Publicidad

TRAS la anunciada disolución de ETA

Zoido, sobre posibles beneficios penitenciarios para los presos: "Tienen que romper con ETA, pedir perdón y colaborar con la justicia"

Zoido asegura que "no basta con firmar un mero papel" para optar a beneficios penitenciarios, recalca que los presos de ETA tendrán que romper con la banda, mostrar su arrepentimiento, pedir perdón y colaborar con la justicia.

El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, asegura que, pese a la previsible disolución de ETA, los presos de la banda terrorista, para optar a beneficios penitenciarios, tendrán que romper con la banda, mostrar su arrepentimiento, pedir perdón y colaborar con la justicia.

Zoido, en una entrevista que publican El Correo y el Diario Vasco, se refiere a la anunciada disolución de ETA que podría producirse los próximos días, alrededor del 4 de mayo, cuando está convocado en la localidad vascofrancesa de Cambo-les-Bains un acto organizado por el Grupo Internacional de Contacto (GIC), Bake Bidea y el Foro Social Permanente en el que se avanzará el final de la organización terrorista.

"Lo único que espero del próximo 4 de mayo, si las cosas suceden como se espera que sucedan, es que las Fuerzas de Seguridad del Estado verifiquen y certifiquen que ETA ha desaparecido. Y a partir de ese día las FSE van a seguir haciendo lo que han hecho hasta ahora y es perseguir a los terroristas", subraya.

El ministro del Interior insiste en que ETA, además de disolverse, tiene que pedir perdón, arrepentirse, pagar las deudas con las víctimas y colaborar con la justicia "para el esclarecimiento de todos los hechos que puedan conocerse".

"Sin todos estos requisitos no es aceptable ningún final de ETA", recalca Zoido tras considerar "indignante" que en el último comunicado de la banda la organización terrorista pidiera perdón a unas víctimas y no a otras. "Repartir culpas y justificar sus crímenes no parecen los mejores elementos para demostrar arrepentimiento", añade.

El ministro niega que el PNV haya pedido el acercamiento de presos de ETA a cárceles vascas en sus contactos con el Gobierno. "No tengo ninguna duda de que la lealtad de los acuerdos que se puedan alcanzar con el PNV no está afectada por otras cuestiones", afirma.

Juan Ignacio Zoido deja claro que la presencia de las Fuerzas de Seguridad del Estado en Euskadi es la adecuada a las necesidades de cada momento siempre desde un criterio técnico y añade que "ni la Guardia Civil ni la Policía Nacional van a ser nunca expulsadas del País Vasco".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.