Publicidad

ENCUENTRO EN LA MONCLOA

Zapatero y Urkullu hablan sobre la política de presos ante el fin de ETA

Urkullu visita La Moncloa con peticiones concretas, como la derogación de la actual ley de partidos o la ejecución de una política penitenciaria "flexible".

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder del PNV, Iñigo Urkullu, han finalizado la reunión que mantenían en el Palacio de la Moncloa, tras casi una hora y media de conversación, según han informado fuentes de Moncloa. Está previsto que Urkullu comparezca en rueda de prensa para informar del encuentro y a continuación lo hará también el ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui.

Urkullu ha llegado a las 10.00 horas a la Moncloa y, tras posar brevemente para los fotógrafos, ha entrado en el Palacio. Zapatero no ha salido a recibirle a la escalinata por motivos de protocolo, dado que no se trata de una visita oficial y Urkullu no tiene cargo institucional, tampoco desde el punto de vista de las normas protocolarias. El líder 'jeltzale' ha viajado a Madrid para pedir a Zapatero que se aplique a los presos de ETA la misma legislación que al resto de reclusos, evitando la dispersión, y que no se espere hasta después de elecciones generales para empezar a "dar pasos".

Por su parte, Zapatero quería aprovechar la reunión para poner en valor la relación entre el Gobierno y el PNV y el apoyo parlamentario prestado por éste en la última legislatura. Así, el jefe del Ejecutivo hará un reconocimiento expreso "a la contribución del PNV a la gobernabilidad" de España. Además, tras el comunicado de la banda terrorista ETA en el que anuncia el cese de su actividad armada, destacará también "la colaboración del PNV para el fin de la violencia", según fuentes de Moncloa.

Publicidad

La portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Mar Espinar

Palestina tensa el debate en la Asamblea de Madrid: "Está del lado de los genocidas"

Más Madrid y PSOE acusan a Díaz Ayuso de ser "portavoz de Netanyahu" y le exigen que cambie su postura sobre la prohibición de mostrar banderas y simbología palestina en los colegios.

A3 Noticias 2 (05-08-25) Santos Cerdán defiende su inocencia desde la cárcel: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"

El Supremo mantiene a Cerdán en prisión al persistir el riesgo de destrucción de pruebas

El instructor Leopoldo Puente desestima la petición de libertad del exsecretario de Organización del PSOE y recuerda que la medida cautelar no excederá, previsiblemente, los seis meses desde su ingreso en prisión.