patraix

El TSJCV confirma las condenas de cárcel para los acusados por el 'crimen de Patraix'

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana confirma las condenas de 22 y 17 años de cárcel para el hombre y la mujer acusados de cometer el 'crimen de Patraix'. Además, ha desetimado los recursos de apelación interpuestos.

Ciudad de Justicia, Valencia.

Ciudad de Justicia, Valencia. Antena 3 Noticias

Publicidad

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana confirma las condenas a 22 y 17 años de cárcel para una mujer y un hombre por asesinar al marido de ella en un barrio de Patraix, en Valencia, en 2017.

La resolución, que puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo, desestima los recursos de apelación presentados por los condenados, María Jesús M.C., y Salvador R.L., contra la sentencia dictada por la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Valencia el pasado año.

La Sala de lo Civil y Penal no aprecia la vulneración de derechos fundamentales como la presunción de inocencia, alegada por el abogado defensor ante la influencia que, a su juicio, había tenido en el veredicto del jurado popular un posible "juicio paralelo" por la trascendencia informativa.

La Sala concluye que el jurado popular "realizó una motivación más que suficiente" sobre la participación de la condenada en la muerte de su marido.

El Tribunal tampoco estima los motivos del recurso por infracción de ley en relación a la aplicación del delito de asesinato y la agravante de alevosía, así como por la pena finalmente impuesta, "que si bien no es la mínima tampoco es la máxima", por lo que no puede ser calificada de "arbitraria".

Los magistrados también han desestimado el recurso interpuesto por la representación del otro condenado. La Sala rechaza que la sentencia incurra en infracción legal alguna por considerar como leve, y no como muy cualificada, la atenuante de colaboración con la Justicia y confesión tardía, o por no aplicar la atenuante de reparación del daño.

Así, el Tribunal Superior considera ajustada a derecho la pena impuesta a este acusado.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.