Publicidad

YA HAN SIDO EVACUADOS

Tres militares españoles heridos en un ataque con granadas en Yibuti

Un suboficial y dos cabos primeros del Destacamento Orión del Ejército del Aire han resultados heridos durante un ataque con granadas en un céntrico restaurante de la capital de Yibuti, un pequeño país del Cuerno de África, en el que, al menos, murieron dos personas y veinte fueron heridas.

Un suboficial y dos cabos primeros del Destacamento Orión del Ejército del Aire han resultados heridos durante un ataque con granadas en un céntrico restaurante de la capital de Yibuti, un pequeño país del Cuerno de África, en el que, al menos, murieron dos personas y veinte fueron heridas.

Según ha informado el Ministerio de Defensa, el ataque se produjo ayer sobre las 20:00 locales en el café "La Chaumiere", que estaba en ese momento lleno de gente, entre ellos militares de diversas nacionalidades. Un avión del Ejército del Aire despegó de la base aérea de Torrejón a las cuatro y media de la madrugada para evacuar a España a los heridos.

Como consecuencia de la explosión han resultado heridos el sargento primero Manuel María Copano Lorenzana y los cabos primeros Manuel López Veiga y Jose Miguel Mateos Hernández. Los tres militares fueron trasladados al Hospital militar francés "General Bouffard". El sargento presenta diversas heridas por metralla y su estado es estable dentro de la gravedad, mientras que los cabos tienen heridas de menor consideración y su estado no reviste gravedad.

El Ministerio precisa que el jefe del Destacamento Orión ha informado de que el resto del personal español desplegado en Yibuti está localizado y bien. Un avión T-22 del Ejercito del Aire despegó esta madrugada desde la base aérea de Torrejón para evacuar a España a los tres militares heridos y se espera su llegada a Yibuti a media mañana. Según distintas fuentes, uno de los fallecidos en el ataque sería un terrorista somalí suicida.

Publicidad

Contrato

Cerdán entra en prisión y Ábalos queda libre: claves de una diferencia judicial

El juez del Supremo señala el papel operativo de Cerdán como justificación para la prisión preventiva, mientras la Fiscalía opta por no pedirla para Ábalos, lo que sugiere posibles diferencias de actitud ante la investigación.

El rey emérito Juan Carlos de Borbón

Planeta publicará a finales de año las memorias del rey Juan Carlos I bajo el título 'Reconciliación': "Siento que me roban mi historia"

La editorial Planeta publicará a finales de este año las memorias del emérito, que repasarán "en detalle" la parte privada de una vida pública.