Publicidad

¿Y AHORA QUÉ?

Tras el aplazamiento del pleno de investidura por parte de Roger Torrent, ¿qué ocurre ahora en Cataluña?

La decisión de Roger Torrent de aplazar el pleno de investidura, manteniendo a Carles Puigdemont como candidato, ha dividido a los independentistas. Mientras tanto, el propio expresidente cesado, desde Bruselas, no cede en sus intenciones y se sigue posicionando como único presidente legítimo.

Cataluña se asoma a un nuevo bloqueo institucional después de que este martes el presidente del Parlament aplazase, sin fecha alternativa, el pleno de investidura. Roger Torrent argumentó que "no se dan las garantías" aunque mantuvo que no propondrá a ningún otro candidato que no sea Carles Puigdemont.

De momento la Generalitat seguirá intervenida por el Gobierno, en aplicación del 155.

Con esta decisión no se desobedeció, por tanto, al Constitucional. La Mesa tenía bien presente las consecuencias penales de sus actos. Pero la decisión unilateral de Torrent, felicitado en Twitter por Junqueras por su compromiso en defensa de Cataluña, ha descolocado al frente independentista.

Tanto que Puigdemont, en un vídeo grabado en Bruselas, ha llamado a filas a la formación republicana. Advierte el expresidente catalán que "nada debe cambiar ahora el rumbo".

En el Parlament, sin sesión de investidura en la agenda, resonaron las acusaciones de traición desde las filas de JXCat y de la CUP. Los cuatro diputados antisistema quisieron mostrar su indignación desde el hemiciclo. Y en el exterior, sus simpatizantes, la mostraron con insultos a la ganadora de las elecciones, Inés Arrimadas.

Publicidad

El político Manuel Fraga

Dos décadas de la renuncia de Manuel Fraga a presentarse de nuevo a la presidencia de la Xunta

Manuel Fraga ha sido el presidente de la Xunta de Galicia que más tiempo ha ocupado este cargo. El exdirigente gallego ocupó cargos públicos relevantes durante el franquismo, la Transición y la democracia.

Open Arms

Abascal, sobre la llegada del Open Arms a Canarias: "Ese barco de negreros hay que confiscarlo y HUNDIRLO"

El buque de la ONG Open Arms ha atracado este miércoles en el puerto de Santa Cruz de Tenerife. La llegada de la embarcación, dedicada al rescate de migrantes en alta mar, ha desatado la polémica por las declaraciones del líder de Vox, Santiago Abascal, que ha mostrado su rechazo en la red social X.