Publicidad

AUDIENCIA NACIONAL

Cuevillas dice que el Supremo "no tiene criterio ni coherencia" al rechazar como testigo a Puigdemont en el procés

El abogado del expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont Jaume Alonso-Cuevillas ha afirmado este martes que la Sala

Segunda del Tribunal Supremo "no tiene ningún criterio ni guarda coherencia" al haber rechazado que su representado acuda como testigo al juicio por el procés.

En declaraciones a los medios tras la vista sobre la competencia de la Audiencia Nacional para juzgar por rebelión o sedición al mayor de los Mossos d'Esquadra Josep Lluis Trapero, Cuevillas ha afirmado que en todo caso, la negativa del Supremo era para ellos "previsible".

"Sorprendente es que la Sala haya descartado tanto el testimonio de Puigdemont como de Marta Rovira y sin embargo, sí haya aceptado el testimonio de otras personas igualmente imputadas, miembros de la Mesa (del Parlament) o personas que están imputadas en esta causa en la Audiencia Nacional. Esos sí los ha aceptado como prueba testifical y por tanto, no tiene ningún criterio ni guarda ninguna coherencia", ha señalado.

Por otra parte, preguntado por la situación particular de Puigdemont, el letrado ha dicho que "baila diversas cosas y habla diversos idiomas", dando "por descontado" que entre ellos está el Neerlandés o 'flamenco'. "Alguna cosita sabe decir", ha apostillado.

Publicidad

Miguel Tellado

El PP aspira a gobernar en solitario: "Acuerdos con Vox sí, Vox en el Gobierno no"

El 'número 2' del Partido Popular, Miguel Tellado, asegura que el "compromiso" de Alberto Núñez Feijóo es formar un gobierno "monocolor y único".

Antxon Alonso, el presunto socio del exsecretario de organización del PSOE Santos Cerdán en la empresa Servinabar

Antxon Alonso y Fernando Merino niegan en el Supremo mordidas para lograr contratos en el caso Koldo

Sigue en directo la última hora del 'caso Koldo'. Además, el propietario de Servinabar desvincula a Santos Cerdán de esta sociedad, que la UCO considera clave en la trama. El magistrado fija como medidas cautelares para ambos la obligación de comparecer quincenalmente en el Juzgado y la prohibición de salida de territorio nacional con entrega del pasaporte, medidas solicitadas por la Fiscalía Anticorrupción y las acusaciones.