Carles Puigdemont

Publicidad

ha informado la Cámara en un comunicado

Torrent anunciará el lunes si propone a Puigdemont para presidir la Generalitat

El lunes se sabrá si Torrent presenta a Puigdemont para el debate de investidura y, por tanto, accede a realizar una investidura a distancia. De momento, ha evitado "especular sobre eventualidades". Lo ha dicho en una entrevista en la que también ha manifestado su voluntad de visitar a los diputados que están en prisión, a los que ha descrito como "presos políticos", y a los que están en Bruselas.

El nuevo presidente del Parlament, Roger Torrent, anunciará este lunes a quién propone para el debate de investidura de la Cámara del que tendría que salir el nuevo presidente de la Generalitat, ha informado la Cámara en un comunicado. Hoy se sabrá definitivamente si accede a presentar a Carles Puigdemont y, por lo tanto, accede a realizar una investidura a distancia, ya que el presidente cesado reside en Bélgica desde finales de octubre y no tiene previsto regresar a Cataluña.

Contra la decisión de proponer a Puigdemont pesan varias advertencias: el Gobierno central ha avisado de que si se hace prolongará el artículo 155; los letrados del Parlament lo consideran antirreglamentario, y partidos del hemiciclo no descartan impugnarlo.

En una entrevista, Torrent ha evitado "especular sobre eventualidades", ya que primero le corresponderá proponer al candidato a esa investidura. Después de que los servicios jurídicos del Parlament hayan expresado sus reticencias a una investidura a distancia, Torrent ha comentado que los letrados "harán sus aportaciones" y la Mesa "las tendrá en cuenta" y las leerá "con atención, como siempre". "Pero al final la decisión la deberá tomar la Mesa, teniendo en cuenta todos los condicionantes y puntos de vista", ha añadido.

Torrent también ha anunciado quepedirá autorización para visitar "lo más pronto posible" a los tres diputados encarcelados, Oriol Junqueras (ERC), Jordi Sànchez y Joaquim Forn (JxCat), a quienes ha definido como"presos políticos". Ha explicado que transmitirá a las "autoridades penitenciarias pertinentes" su voluntad de "visitar a estos presos preventivos, en tanto que presos políticos y en tanto que diputados" del Parlament.

El presidente del Parlament ha señalado quetambién tiene intención de hablar con los cinco diputados que se encuentran en Bélgica: Carles Puigdemont, Clara Ponsatí y Lluís Puig (JxCat), así como Antoni Comín y Meritxell Serret (ERC).

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.