Publicidad

LA OPOSICIÓN PIDIÓ QUE LA RETIRE

Torra mantiene la condecoración a Núria de Gispert

El presidente de la Generalitat, Joaquim Torra, mantiene la medalla otorgada a Núria de Gispert a pesar de las críticas por sus reiteradas declaraciones y tuits mostrando desprecio o insultos a los políticos no independentistas.

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, mantendrá la Cruz de Sant Jordi 2019 concedida a la ex presidenta del Parlament Núria de Gispert y ha dado por "zanjada" la polémica protagonizada por la política catalana por sus mensajes en Twitter descalificando a varios rivales políticos. Gispert ha tenido que borrar un tuit que había compartido en el que mostraba un montaje en el que aparecía una información presuntamente difundida por la Asociación Catalana de Productores de Porcino, titulada "Cataluña aumenta sus exportaciones" y añadía sarcásticamente: "Girauta a Toledo. Arrimadas a Madriz. Millo a Andalusia. Dolors Montserrat a la UE".

"Creo que este tema está resuelto, yo me he enterado mientras viajaba, se ha retirado el tuit, la Creu de Sant Jordi premia una trayectoria y esta polémica la doy por zanjada", ha señalado Torra en declaraciones a los periodistas tras reunirse con el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, huido en Bélgica. Torra no ha respondido más allá sobre la petición de algunos partidos de que el galardón sea retirado, ni tampoco sobre la demanda de que comparezca ante el Parlamento catalán tras este episodio.

El presidente de la Generalitat ha explicado que en su viaje a Bélgica ha querido trasladar su apoyo y el de "la inmensa mayoría de catalanes" al expresidente Carles Puigdemont, así como a los exconsellers Toni Comín y Clara Ponsatí, y ha señalado que han sido excluidos de la candidatura a las europeas por "la Junta Inquisitorial Central". Por ello están promoviendo una acción contra España por parte de la Unión Europea.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.