Publicidad

ENTREVISTA A LA EXDIPUTADA DE IZQUIERDA UNIDA

Tania Sánchez: "No hay causa jurídica; esta querella sólo persigue fines políticos"

La exdiputada de Izquierda Unida, Tania Sánchez, valora su imputación por el juzgado de Instrucción número 6 de Aganda del Rey por delitos contra la Administración Pública, malversación y tráfico de influencias. Asegura que siente con "absoluta tranquilad" y confía en que "todo se resuelva muy pronto".

La exdiputada de Izquierda Unida, Tania Sánchez, ha valorado en Más de uno de Onda Cero su imputación por el juzgado de Instrucción número 6 de Aganda del Rey por delitos contra la Administración Pública, malversación y tráfico de influencias.

Sobre si se presentará a cargo público: "No es momento. Yo dejé un acta de diputada cuando podía haberme aferrado a ella"

Asegura, por tanto, que siente con "absoluta tranquilad" y confía en que "todo se resuelva muy pronto": "Estoy tranquila, porque tengo la absoluta seguridad de que no hay causa jurídica... Esta querella sólo persigue fines políticos".

"No hay nada de nada"
Sánchez también se ha defendido en Espejo Público: "Vamos a pedir que se archive la causa porque, insisto, no hay delito. No hay nada de nada [...] Administrativamente debía haberme abstenido, pero eso no constituía delito. No hay ni un trato de favor, ni amaño".

Ha vuelto a insistir en que todo el proceso tiene fines políticos: "El PP en enero se puso nervioso ante la potencialidad de una candidatura y actúa [...] Todas estas cosas tienen que ver con desacreditar y tienen que ver con la política del fango".

Tania se resta protagonismo: "Se me atribuye un protagonismo que no tengo. Tomo decisiones políticas pensando en ayudar al cambio político y eso es lo que seguiré haciendo. Desde marzo dedico mi vida a la participación y a la militancia política. No me imagino dejar de estar involucrada".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.