Un grupo de policías en Barcelona

Publicidad

Dice que buscaban coordinadamente "matar a un agente"

El Sindicato Unificado de Policía pide que el fiscal acuse por terrorismo a los detenidos por los disturbios en Cataluña

El SUP quiere que los fiscales pidan el ingreso en prisión de los detenidos ya que puede haber reiteración de los delitos.

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha instado mediante un escrito enviado a la Fiscalía General del Estado que se acuse por terrorismo a los detenidos por los disturbios en Cataluña en protesta por la sentencia del Tribunal Supremo contra los líderes del 'procés'. Este sindicato pide dos medidas urgentes: que las fiscalías territoriales de Cataluña insten medidas provisionales de ingreso en prisión "debido al peligro de reiteración del delito" y, además, que la Fiscalía de la Audiencia Nacional estudie en su conjunto "todos los atestados instruidos en estos días para formular acusación por terrorismo".

En contra de la tesis que mantiene el ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, el SUP sostiene que lo ocurrido estos días "no es un mero problema de orden público", ya que los incidentes violentos son planificados, coordinados y "buscan matar a un agente". En este sentido, lo relaciona con la operación en la que se detuvo a nueve miembros de los CDR acusados por delitos de terrorismo. "Nos encontramos más cerca de un movimiento insurreccional, que busca segregar una parte del Estado con tácticas terroristas, que de algaradas espontáneas o aleatorias", ha señalado el SUP, que anuncia su personación como acusación particular en los procedimientos judiciales.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.