Publicidad

ENTREVISTA EN ESPEJO PÚBLICO

Rufián: "Esto se conseguirá, ya hemos hecho cosas imposibles antes y seguiremos haciéndolo"

El cabeza de lista de ERC ha manifestado que ya la gente votó el 27 de septiembre "de manera inequívoca" por la "conformación de la futura república catalana". Dice que Artur Mas ya pronunció en diferentes ocasiones que lo importante era ganar, y por eso dio "un paso atrás" para "respetar el voto de la gente y se cumplimente el mandato popular".

El cabeza de lista de ERC, Gabriel Rufián, ha pedido al Gobierno que "sean demócratas y respeten el voto de la gente", ya que son 72 diputados en el Parlament de 135 los que abogan por la independencia (aunque en número de votos no llegan al 50%).

Dice que la gente votó el 27-S "de manera inequívoca" por la "conformación de la futura república catalana" y todos "queríamos cumplimentar ese mandato", por lo que "no había plan B".

Explica que Artur Mas dio un paso atrás  para respetar el voto de la gente y que se cumplimentara el mandato popular para lograr "el futuro gobierno de la futura república catalana". Dice que desde hace tiempo tienen "marcada y pactada con las diefrentes fuerzas" la hoja de ruta par el 18 meses lograr "un país justo y decente del cual sentirse orgulloso".

Afirma que se logrará la independencia y recuerda que ya se han hecho "cosas imposibles antes y seguiremos haciéndolo".

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.