Consejo de Ministros
El Consejo de Ministros aprueba la reducción de la jornada laboral
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado la medida y ha defendido su alcance social y económico.

Publicidad
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el proyecto de ley que plantea la reducción de la jornada laboral hasta las 37,5 horas semanales. El texto será remitido ahora al Congreso de los Diputados para iniciar su tramitación parlamentaria.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado la medida y ha defendido su alcance social y económico. "Avanza en una España que va a ser mejor, modernizamos las empresas, el mundo del trabajo y ayudamos a que la gente sea un poco más feliz", ha afirmado en rueda de prensa.
"Hoy modernizamos las empresas españolas, modernizamos el mundo del trabajo y ayudamos a que la gente sea un poco más feliz. (...) El Gobierno de España es un Gobierno que sabe muy bien a quién representa, es el Gobierno de los trabajadores en nuestro país. Hoy hemos aprobado definitivamente una norma que cambia la vida de la gente", ha señalado Díaz.
Diaz ha destacado que 12,5 millones de trabajadores asalariados se verán beneficiados de la reducción de jornada cuando ésta entre en vigor, de los que 6,8 millones son hombres y 5,7 millones, mujeres.
Este proyecto es fruto del acuerdo entre el Gobierno y los sindicatos, aunque sin el respaldo de la patronal, que decidió descolgarse del pacto. Aun así, el Ejecutivo confía en sumar apoyos en las Cortes para sacar adelante la norma. Díaz ha asegurado que el Gobierno está "negociando con todos los grupos parlamentarios" con el objetivo de conseguir los votos necesarios. No obstante, el proyecto se enfrentará de entrada a la enmienda a la totalidad anunciada por Junts y al rechazo ya expresado por el Partido Popular.
"Más allá de los discursos, sabiendo que esta norma tiene poderosos, no solo combatientes, sino adversarios, creo que va a abrir un debate de país que va a ser clave. ¿Para qué estamos en el Congreso de los Diputados? ¿A quién representamos? ¿A quién nos dirigimos? ¿Para quién estamos trabajando? El Gobierno de España lo tiene claro. Nos debemos a nuestro país. (...) El PP tiene la oportunidad de hablarle a España y decirle si lo que le preocupa es golpear al Gobierno de España de una manera fallida o cambiar la vida de la gente", ha enfatizado.
Aprueban el PERTE de Vivienda Industrializada
El Consejo de Ministros también ha aprobado este martes el PERTE de Vivienda Industrializada, un plan dotado con 1.300 millones de euros que busca modernizar el sector de la construcción y facilitar el acceso a viviendas asequibles. La mayor parte de los fondos, 1.000 millones, se destinarán a créditos del ICO para financiar proyectos de construcción de viviendas en venta o alquiler a precios accesibles.
Los 300 millones restantes irán a reforzar la capitalización de empresas del sector, con el objetivo de mejorar su acceso al crédito y aumentar su capacidad productiva. Según fuentes del Ministerio de Vivienda, una comisión interministerial establecerá los criterios para acceder a esta financiación.
Uno de los principales obstáculos que se pretende superar es la escasa implantación del modelo industrializado en España, donde solo el 5% de las viviendas se construyen bajo este sistema, frente al 20% en países como Alemania o Países Bajos. El Gobierno se ha fijado como meta alcanzar las 20.000 viviendas al año a finales de la década.
El plan también busca mejorar la sostenibilidad, reducir los plazos de construcción hasta en un 60% y hacer más atractivo el sector para jóvenes y mujeres. Para ello, se colaborará con el Ministerio de Educación y la Fundación Laboral de la Construcción.
Como parte del proyecto, se creará la Ciudad de la Industrialización en la ZAL del Puerto de Valencia, un centro de innovación que será referencia nacional en construcción avanzada.
Más Noticias
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad