Consejo de ministros

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros de hoy 7 de septiembre, streaming en directo

El Ministerio de Universidades llevará este martes al Consejo de Ministros el anteproyecto de Ley de Convivencia Universitaria en segunda vuelta, donde será aprobado previsiblemente, dando paso así a su tramitación parlamentaria que puedes seguir aquí en streaming en directo.

Publicidad

Este anteproyecto de Ley, que sustituye un decreto franquista de 1954, ya fue presentado el pasado 25 de mayo en Consejo de Ministros en primera lectura.

El documento aprobado en mayo en primera lectura considera como falta muy grave las novatadas, el plagio de Trabajos de Fin de Grado, de Máster o Tesis Doctoral, o el acoso y acoso sexual, castigando a los infractores con la expulsión de la universidad de entre dos meses y tres años o la pérdida de derechos de matrícula parcial durante un curso académico.

La discriminación, la falsificación documental, el incumplimiento de las normas de salud pública, la suplantación a un miembro de la comunidad universitaria, o impedir el correcto desarrollo de los procesos electorales de la universidad, también son consideradas faltas muy graves

Esta futura Ley de Convivencia Universitaria sustituye al Reglamento de disciplina académica de los Centros oficiales de Enseñanza Superior y de Enseñanza Técnica, decreto firmado por Franco que data de 1954

Publicidad

Santos Cerdán, junto a Koldo García y José Luis Ábalos

¿Dónde está el dinero de las presuntas mordidas de Santos Cerdán? Se sigue el rastro fuera de España

Seguir el rastro del dinero es una de las claves en el principal caso de corrupción que sacude actualmente a España. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ya trabaja en ello tras recabar los primeros indicios.

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán

Santos Cerdán revela que varios contratos "importantes" se otorgaron por interés electoral

El exdirigente socialista aseguró en su declaración que insistió en que se llevaran a cabo varios contratos "importantes" por interés político y negó lucrarse.