Publicidad

QUIERE SEGUIR SIENDO PRESIDENTE

Rajoy: "Es evidente que me he equivocado, pero yo entonces desconocía lo que luego supe"

Lo dijo anoche Rajoy, en el programa Salvados, de La Sexta. Su futuro político, su apuesta por la gran coalición y, sobre todo, la corrupción han sido algunos de los temas tratados en la entrevista.

La honestidad, la calma y el sentido común han guiado sus pasos en política y así va a seguir siendo, lo decía Mariano Rajoy en su hora larga de entrevista grabada, emitida anoche en televisión.

Ocupó un peso importante el tiempo dedicado a los casos de corrupción. "Claro que me he equivocado. Es evidente que me he equivocado, pero yo entonces desconocía lo que luego supe", confesaba el presidente en funciones.

"Yo me arrepiento de haber mandado, como es natural, esos 'sms', pero no se acierta siempre en la vida", apuntaba Rajoy.

En la recta final de las negociaciones políticas, Rajoy se muestra contrario al eventual pacto de la izquierda porque España sería, dice, ingobernable y defiende la alianza PP-PSOE como fórmula de estabilidad. Insiste en que tomará la iniciativa con su oferta de gran coalición tras el "fracaso socialista" que él pronostica.

No tiene constancia de que en el PP haya peticiones de que "lo deje". Recuerda que es el candidato y, sobre todo, que quiere seguir siendo presidente.

Publicidad

Declaración Mariano Moreno Pavón

El audio de la declaración en el Supremo del exgerente del PSOE: "Nunca pedimos 500 euros porque no es útil para la caja"

Las declaraciones a las que ha tenido acceso Antena 3 Noticias del exgerente y de una trabajadora de Ferraz ante el Supremo destapan dudas del juez sobre el control de la caja en metálico y los abonos a Ábalos y Koldo.

 Josep Maria Cruset y Miriam Nogueras en el Congreso

Junts sale al rescate del Gobierno y se abstiene para tumbar la iniciativa del PP sobre el cierre de las nucleares

Las 7 abstenciones de Junts salvan al Gobierno y el Congreso rechaza la enmienda con 171 votos a favor (PP, Vox y UPN) y 172 en contra (PSOE, Sumar, ERC, PNV y mayoría del grupo mixto).