El historiador Josep Lluis Alay

Publicidad

ANUNCIO EN TWITTER

Quim Torra ficha a Josep Lluís Alay, el historiador que viajaba con Puigdemont cuando fue detenido

Será el coordinador de políticas internacionales de Presidencia para, según Torra, contribuir a una Cataluña libre, próspera y abierta al mundo.

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha incorporado como coordinador de políticas internacionales del departamento de la Presidencia al historiador Josep Lluís Alay, uno de los que acompañaban al expresident Carles Puigdemont en el coche cuando fue detenido en Alemania el pasado 25 de marzo.

Desde su cuenta personal en Twitter, Alay ha agradecido el nombramiento: "Me siento honrado por la confianza que me ha dado el presidente Quim Torra para formar parte de su equipo a partir de hoy comocoordinador de políticas internacionales de Presidencia, para contribuir a una Cataluña libre, próspera y abierta al mundo".

También en un tuit, Torra ha celebrado la incorporación: "¡Qué suerte que nos acompañes en este camino, Josep Lluís Alay! Gracias por tu compromiso, ahora y siempre". Alay mantiene una estrecha relación de amistad con Puigdemont, a quien acompañaba en el vehículo que lo trasladaba desde Finlandia cuando fue detenido al entrar en Alemania en marzo.

De hecho, el pasado 4 de junio, Alay y dos agentes de los Mossos d'Esquadra que viajaban con Puigdemont en ese vehículo tuvieron que declarar ante el juez de la Audiencia Nacional Diego de Egea para explicar ese episodio, por un posible delito de encubrimiento.

Alay y los agentes aseguraron que acudieron a Finlandia a recoger a Puigdemont para llevarlo a la Fiscalía belga al conocer la orden de detención europea dictada por el juez del Tribunal SupremoPablo Llarena.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.