La plaza del Obradoiro con varios visitantes y la Catedral de Santiago al fondo

Publicidad

Elecciones gallegas 2020

Problemas gallegos y qué dicen los partidos

El freno de la pandemia de coronavirus, el paro, el apagón industrial que sufre Galicia y el envejecimiento son algunos de los asuntos que más preocupan a los gallegos y a los que los partidos que se presentan a estas elecciones gallegas 2020 intentan, estas últimas semanas, dar solución.

  • Problemas y demandas de los gallegos a los partidos políticos de Galicia
  • El coronavirus, el paro y la industrialización, en los programas de todos los candidatos a las elecciones gallegas 2020
  • La campaña electoral de las elecciones gallegas gira en torno a tres ejes: la sanidad, el desempleo y los problemas asociados al envejecimiento

La crisis del coronavirus se ha colado de lleno en la campaña de las elecciones gallegas 2020 y de un modo más notorio en los últimos días, tras el cierre de A Mariña de Lugo debido al rebrote de coronavirus, que ha dejado aisladas a más de 70.000 personas. Ante ello, el candidato del Partido Popular de Galicia, Núñez Feijóo, apuesta por la responsabilidad individual y el "sentidiño" colectivo, al que apela a diario en cada una de sus apariciones públicas.

Gestión de la crisis del coronavirus en Galicia

Pese a que los gallegos aprueban, según las últimas encuestas, la gestión de Feijóo frente a la pandemia de coronavirus, los líderes de la oposición cargan contra ella y proponen un nuevo sistema sanitario. En bloque, los partidos, apuestan por la reapertura de más camas en los centros hospitalarios y por una gestión 100% pública, sin concesiones, de la sanidad gallega. Una demandas que no son nuevas, y que el popular no ha dudado en tratar de desmentir alegando tener uno de los mejores sistemas sanitarios de toda España.

Defensa del empleo en Galicia

Otro de los aspectos que sigue preocupando a los gallegos es la falta de empleo, un grave problema que se cuela en los programas electorales de estas elecciones gallegas 2020. De hecho, un tercio de la población identifica este como el primer problema de Galicia, pese a que la comunidad ha encabezado la baja del paro en junio, con 6.428 desempleados menos. Las cifras no frenan el temor de los ciudadanos y las ayudas, para muchos de ellos son insuficientes. Unos 2.600 gallegos dejaron de cobrar el subsidio por desempleo el pasado año al cambiar su situación económica y, de los 14.000 preceptores solo 400 compaginaron la ayuda con un empleo.

A esto se le suma la crisis en el sector industrial que sufre Galicia desde hace meses. Al cierre de la central térmica de As Pontes (A Coruña), se le añade ahora la de Alcoa, en San Cibrao (Lugo). Esta última, la fábrica de aluminio, da empleo a más de 1.100 trabajados y a unas 700 empresas auxiliares. En torno a ella genera unos 8.000 empleos en la comunidad en firmas proveedoras y en unas 650 empresas vinculadas en todo el país.

El cierre de la factoría de A Mariña supone un mazazo para una comarca ya maltratada y a la que el Partido Popular de Galicia se ha propuesto llevar por bandera en su campaña en estas elecciones gallegas. “Alcoa non se pecha”, repite a diario el presidente de la Xunta de Galicia en funciones. Frente a él, el líder socialista gallego, Gonzalo Caballero, acusa a los populares de no haber sabido dar respuesta a los trabajadores; pero la gran mayoría del resto de partidos culpa al gobierno de Pedro Sánchez del descalabro de la industria electrointensiva en Galicia.

El envejecimiento de la población y sus consecuencias

Por último, y por primera vez en unos comicios, el envejecimiento se sitúa también entre las preocupaciones de los gallegos. Una población anciana, que no genera ingresos y que precisa de pensiones, necesita también de trabajadores jóvenes que puedan sustentar la economía de Galicia. El Partido Popular ha atendido a esta demanda en estas elecciones gallegas 2020 e incluye en su programa electoral una serie de medidas para intentar paliar los efectos de la población envejecida en Galicia. También lo hace, estrenándose, VOX, que sorprendió con un Santiago Abascal preocupado por la avanzada edad de la población y la dispersión poblacional.

En definitiva, la sanidad, el desempleo y los problemas asociados al envejecimiento son los tres pilares básicos a los que los diferentes partidos buscarán poner solución.

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.