CNI

Preguntas y respuestas sobre la relación entre el CNI y el Gobierno

¿Cómo funciona y para qué sirve el Centro Nacional de Inteligencia?.

Logo del Centro Nacional de Inteligencia.

Logo del Centro Nacional de Inteligencia.Antena 3 Noticias

Publicidad

El CNI, adscrito al Ministerio de Defensa, se encarga de proteger a la sociedad española de distintas amenazas, obteniendo información y transformándola en Inteligencia para apoyar a las autoridades. Las funciones del CNI están reguladas en la Ley 11/2002 de 6 de mayo.

¿De quién depende y quién ordena sus actividades?

Según esa ley, el Gobierno marca y determina los objetivos del CNI y el Consejo de Ministros aprueba anualmente su actividad. Es más, el Presidente del Gobierno recibe periódicamente sus informes.

El CNI es un organismo autónomo pero para llevar a cabo determinadas actividades, como por ejemplo la vulneración del artículo 18 de la Constitución que garantiza el secreto de las comunicaciones, el CNI está obligado a contar con autorización judicial.

Esta fue la vía que los servicios de inteligencia aplicaron para intervenir legalmente los teléfonos móviles de varios líderes independentistas, entre ellos, el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès.

La Comisión que controla los créditos destinados a gastos reservados, conocida como Comisión de Secretos Oficiales, es la que efectúa el control de las actividades del CNI. Ahí se pueden dar a conocer los objetivos que hayan sido aprobados por el Gobierno y un informe anual sobre el grado de cumplimiento de los mismos y de sus actividades. Los participantes de esta Comisión son también los que conocen de los secretos oficiales.

El CNI se creó hace 20 años y cuenta con tres mil trabajadores. En la actualidad es Paz Esteban quien dirige la organización.

Publicidad

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

La semana pasada, cuando la Policía Nacional encontró en un canal de Telegram datos personales de varias personas de la política española

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la Cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

La salida de Estados Unidos, la brecha de financiación, o el papel de Europa... Analizamos los aspectos más relevantes de la Cumbre de la ONU que se celebra en Sevilla con el profesor y vicedecano de IE School of Politics, Economics & Global Affairs, Borja Santos.