Publicidad

SUSTITUYE AL GENERAL SANZ ROLDÁN

Paz Esteban, la primera mujer al frente del servicio secreto

La jubilación del veterano jefe del CNI, el general Sanz Roldán, y la imposibilidad de nombrar un sustituto por el gobierno -al estar en funciones- ha llevado a la número dos a asumir la dirección del centro.

La nueva directora del CNI, Paz Esteban, ha garantizado que el centro "estará a la altura" con plena funcionalidad tras la salida por jubilación del general Félix Sanz Roldán: "Nuestros conciudadanos pueden estar tranquilos". Paz Esteban, que ocupaba el cargo de secretaria general, 'número dos', ha dicho que "es un compromiso y una responsabilidad para que este centro que efectivamente siga funcionando con normalidad y esté a la altura de lo que nuestras autoridades y ciudadanos esperan de nosotros".

La ministra de Defensa, Margarita Robles, había comentado antes que el CNI "no está en interinidad" y que "en ningún caso afecta que el Gobierno esté en funciones". Y que "no empezamos una nueva etapa. No se trata de ninguna nueva página, seguimos trabajando, cumpliendo la Estrategia Nacional de Inteligencia, haciendo frente a retos muy importantes que tenemos", ha señalado.

La nueva directora ha evitado responder en detalle a una pregunta sobre el número de efectivos: "Nunca somos excesivamente claros. Hablemos de más de 3.000 personas" y ha destacado los retos que tienen por delante en conexión con otros servicios de inteligencia para hacer frente a las "amenazas globales con elementos cada vez más sofisticados", citando los ciberataques o las 'fake news'.

Robles se ha remitido a la investigaciones judiciales en marcha al ser cuestionada sobre los ciberataques recientes sufridos por el Ministerio de Defensa y los magistrados del Tribunal Supremo que tienen que redactar la sentencia del 'procés': "Determinados ataques son más fáciles de prevenir y evitar gracias a la intensidad del trabajo que se realiza", ha señalado en referencia al CNI.

TODA LA VIDA EN EL SERVICIO SECRETO

Paz Esteban López (1958) es licenciada en Filosofía y Letras por la Universidad Autónoma de Madrid. Ingresó en el entonces conocido como Centro Superior de Información de la Defensa (Cesid) en 1983 y continuó en el CNI en diferentes puestos relacionados con la Inteligencia Exterior. En 2004 pasó a desarrollar funciones de planeamiento y estrategia en órganos de dirección.

Publicidad

Patxi López, portavoz del PSOE en el Congreso

El Congreso debate esta semana por primera vez la Ley de amnistía

El portavoz socialista en el Congreso, Patxi López, pedirá el voto a favor de la norma para que la Cámara permita su tramitación. Previsiblemente saldrá adelante gracias al apoyo de nacionalistas e independentistas.

La ministra de Defensa, Margarita Robles

El gobierno pretende "desclasificar" información del CNI sobre el espionaje de Pegasus

Tras una videoconferencia con el contingente militar español desplegado en Mali, la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha asegurado que el Gobierno tiene la intención de desclasificar información relativa al caso de espionaje a los independentistas catalanes con el software Pegasus para que la exdirectora del CNI, Paz Esteban, pueda declarar ante el juez.