49.386667

Publicidad

'Procés'

¿Estará en libertad Oriol Junqueras para la investidura?

Su clasificación en la prisión y la de los otros condenados del 'procés' depende de la Generalitat y un artículo de la Ley Penitenciaria les permite cierta discrecionalidad.

El día 14 de diciembre se cumplen dos meses desde que el Tribunal Supremo condenó a 13 años de cárcel al ex vicepresidente catalán y líder de ERC Oriol Junqueras por un delito de rebelión en el «procés» y a otras condenas al resto de procesados por dirigir la acción desde la Generalitat y las organizaciones independentistas.

Será la Junta de Tratamiento de la prisión de Lledoners, a medidos de mes, la que determine su primera clasificación, para la cual deben tener en cuenta, entre otras, las circunstancias personales del interno y la duración de la pena. En última instancia, dependerá también del Serveis Penitenciaris, dependiente del Departamento de Justicia de la Generalitat de Cataluña, ya que las competencias de prisiones están transferidas en esta comunidad. Su máximo responsable, Amand Calderó, exhibe habitualmente el lazo amarillo.

Lo más probable es su clasificación en segundo grado. Y el artículo 100.2 del Reglamento Penitenciario establece que «el equipo técnico podrá proponer a la Junta de Tratamiento que, respecto de cada penado, se adopte un modelo de ejecución en el que puedan combinarse aspectos caracerísticos de cada uno de los grados –segundo y tercero–, siempre y cuando dicha medida se fundamente en un programa específico de tratamiento que, de otra forma, no pueda ser ejecutado».

Con esta vía, que es la misma que se aplicó a Oriol Pujol, podrían salir a diario de prisión y regresar solo para pernoctar, además de tener permisos los fines de semana.

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"

El líder de los populares ha publicado un video en redes sociales asegurando que reivindicará "muchas cosas" para que "España vuelva a funcionar".

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"

Yolanda Díaz defiende que Red Eléctrica es un sector estratégico y que, por tanto, debe estar en manos públicas. Sobre si Beatriz Corredor debería dimitir, subraya que antes de exigir responsabilidades hay que aclarar las causas del reciente apagón.