Un niño sufriendo acoso escolar

Publicidad

CONTRA EL 'BULLYING'

Méndez de Vigo pide escuchar a los niños para evitar el "grito silencioso" del acoso

El ministro de Educación en funciones, Íñigo Méndez de Vigo, ha instado a escuchar a los menores para que las denuncias de acoso escolar no sean un "grito silencioso" tras calificar de "enormemente importante" la necesidad de sensibilizar sobre este fenómeno entre los menores de edad.

Tras acudir a un taller de prevención de violencia de género entre adolescentes en el instituto Giner de los Ríos de Alcobendas (Madrid), donde ha estado acompañado por el ministro de Sanidad en funciones, Alfonso Alonso, Méndez de Vigo ha asegurado que los niños que sientan acoso tienen que ser escuchados por los padres, los docentes y todos aquellos "que quieren y pueden ayudar".

El ministro en funciones ha señalado que mañana presentará las conclusiones alcanzadas en las reuniones mantenidas en los últimos meses con los responsables de educación de las comunidades autónomas y de la Conferencia Sectorial de educación que darán lugar a un plan integral para la convivencia escolar.

En ese plan se incluyen "medidas concretas", ha añadido, como un teléfono de atención para las víctimas de acoso escolar, similar al de quienes sufren violencia machista, de carácter gratuito y atendido por expertos en psicología, pedagogía y justicia.

El ministro ha participado en un taller de prevención de violencia de género entre adolescentes, en el que ha reprobado las "coacciones y amenazas" que sufren algunos adolescentes.

Méndez de Vigo ha ensalzado la labor de los talleres que ya se llevan a cabo en diferentes centros en los que se analizan las situaciones de la vida diaria y se dan claves para evitar el acoso y la violencia de género. "La fuerza de la educación puede cambiar muchas pautas de comportamiento, y eso es el progreso y las cosas importantes que se deben enseñar".

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.