Publicidad

REPROCHA A MARGALLO QUE HAGA CAMPAÑA POR EL 'NO'

Mas advierte de que habrá "conflicto" si el Gobierno no permite la consulta en Cataluña

En su viaje a EEUU, el presidente de la Generalitat ha avisado de que el "conflicto" puede evitarse con una "actitud dialogante" del Gobierno que pasa, a su juicio, por que "se siente a negociar los términos de la consulta".

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha dicho que "habrá conflicto", si el Gobierno no permite una consulta soberanista en Cataluña y que él está "determinado" y dispuesto a poner "toda la carne en el asador" para celebrarla.

"Si se nos niega el derecho a votar, habrá conflicto, un conflicto civilizado, en el que todos debemos expresarnos con respeto y consideración", indicó Mas en declaraciones a los periodistas tras visitar la nueva planta de Grifols en Carolina del Norte.

Mas añadió que ese conflicto "podría evitarse con una actitud dialogante" del Gobierno que pasa, a su juicio, por que "se siente a negociar los términos de la consulta".

Además el presidente de la Generalitat ha reprochado al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, que "haga campaña por el 'no', pero sin embargo no deje a los catalanes votar. "El ministro dice que será un desastre, hace campaña por el 'no' pero sin dejarnos votar. Yo le digo que lo primero es votar y luego ya habrá campaña de unos y de otros. Yo estoy determinado a hacer entender fuera y dentro de España que nos tienen que dejar votar", ha dicho.

Publicidad

Vigilia de sindicatos

La "vigilia" de los sindicatos: UGT Y CCOO se encierran para defender la reducción de la jornada laboral

Durante toda la noche y encerrados en una parroquia, es el punto de partida a una jornada marcada por concentraciones en todo el país para "exigir las retirada de las enmiendas a la totalidad", en palabras de Unai Sordo, secretario general de CCOO.

El Congreso aprueba la ampliación del permiso parental con apoyo de todos los partidos, excepto Vox

El Congreso aprueba la ampliación del permiso parental con apoyo de todos los partidos, excepto Vox

El permiso parental fue aprobado en el Consejo de Ministros el pasado mes de julio y faltaba que el Congreso de los Diputados lo convalidara.