PACTOS POCO COMUNES

Las alianzas contra natura que pueden verse en los municipios de Vélez-Málaga o en Fonsagrada

En varios municipios españoles continúan reuniéndose para designar a los ediles, algo normal a pocas semanas después de las elecciones. Lo sorprendente es que algunos partidos estén formando alianzas que a nivel nacional parecerían imposible.

AA

Publicidad

El posible voto de Manuel Valls para que Ada Colau sea la alcaldesa de Barcelona es algo muy parecido a una alianza contra natura. Y no es la única. Estamos viendo pactos curiosos por toda España. Y esto es hacer de la necesidad virtud, porque habitualmente son acuerdos que surgen entre candidaturas que no han resultado las más votadas. Alianzas que a nivel nacional parecerían imposibles, a nivel local resulta que no lo son tanto.

En Fonsagrada, en Lugo, el PP ha ofrecido la alcaldía a un edil muy especial, al partido nacionalista gallego para desempatar con el Psoe. En Cartagena, en Murcia, buscan un acuerdo entre PP, Ciudadanos y Psoe.

En Vélez, Málaga, el PP ha ofrecido al Psoe gobernar juntos: los dos primeros años los socialistas, los dos siguientes el PP.

También te puede interesar...

Colau insiste en un pacto con ERC y PSC... y Maragall le responde que no engañe

Ada Colau, alcaldesa de Barcelona

Acuerdo entre PP y Vox para gobernar en los municipios donde tienen mayoría suficiente

Los representantes de Vox en el Congreso, Pedro Hernández (d), Iván Espinosa de los Monteros y Macarena Olona Choclán (3d), durante la reunión que han mantenido con representantes del PP en la Cámara Baja para avanzar en las negociaciones de gobiernos


Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.