Caso Koldo
Koldo cambia de abogado a cuatro días de su declaración en el Supremo y agita las especulaciones sobre su estrategia
El exasesor de Ábalos opta por un nuevo letrado en plena investigación por el 'caso Koldo', mientras crecen las interpretaciones sobre los motivos del relevo.

Publicidad
Nuevo giro en la defensa de Koldo García a escasos días de su cita ante el Tribunal Supremo. El que fuera asesor de confianza del exministro José Luis Ábalos ha decidido cambiar nuevamente de abogado justo antes de comparecer por su presunta implicación en la trama de adjudicaciones públicas investigada en el conocido como ‘caso Koldo’. Se trata ya de su tercer abogado desde que comenzó el procedimiento.
El hasta ahora letrado de Koldo, Ismael Oliver, ha presentado su renuncia alegando "diferencias de criterio en la estrategia de defensa", según confirman fuentes jurídicas a Onda Cero. La aparición reciente de un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que añade nuevas evidencias sobre el presunto cobro de comisiones por parte del exasesor y su entorno, habría precipitado la ruptura. Según estas fuentes, el abogado no habría tenido conocimiento previo de este documento durante la preparación de la defensa.
Tres abogados en pocos meses
En un primer momento, Koldo García estuvo representado por el letrado Javier Pimentel durante la fase inicial de la investigación en la Audiencia Nacional. Posteriormente, tras elevarse la causa al Tribunal Supremo, asumió su defensa Ismael Oliver, cuya salida ahora da paso a la abogada Leticia de la Hoz. El nuevo despacho que se hace cargo de su representación también asiste legalmente a su exmujer, Patricia Úriz, y a otros investigados en el denominado ‘caso hidrocarburos’.
Koldo está citado el próximo lunes 23 de junio ante el Supremo. Inicialmente intentó retrasar su declaración hasta después de que compareciera Santos Cerdán, quien lo hará el día 25, pero el juez instructor rechazó posponer su cita. Todo apunta a que el exasesor podría acogerse a su derecho a no declarar, aunque el nuevo rumbo de su defensa podría modificar esta previsión.
Según su entorno, uno de los argumentos para valorar su silencio es la negativa judicial a devolverle las grabaciones incautadas durante los registros en su domicilio, material que podría ser clave para su estrategia procesal.
Versiones encontradas sobre el cambio de estrategia
El inesperado relevo ha disparado diversas interpretaciones políticas y mediáticas. Algunos medios apuntan a un posible intento del PSOE de controlar las comparecencias ante el riesgo de que una eventual confesión de Koldo perjudique gravemente al Gobierno. Según este análisis, su nueva letrada tendría vinculaciones indirectas con el entorno socialista, lo que, en su opinión, podría minimizar los daños.
En cambio, otros medios ofrecen una lectura opuesta, interpretando el cambio como un distanciamiento de Koldo respecto al PSOE. Este medio ha difundido audios de 2024 en los que el exasesor expresa su decepción con el partido y asegura sentirse víctima de una "cacería política y mediática" destinada a desviar la atención sobre el caso que afecta a Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez. "Me van a dar cera hasta las elecciones para tapar lo de Begoña", afirma en esas grabaciones.
Los informes de la UCO implican directamente al exasesor, al exministro Ábalos y al exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, en un presunto entramado de comisiones por adjudicaciones de obra pública. Las derivadas judiciales y políticas de este proceso mantienen en tensión al Gobierno en uno de los momentos más críticos de la legislatura.
Más Noticias
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad