Voto por correo

La Junta Electoral Central pide a Correos que explique su gestión del voto para las elecciones en Madrid

La Junta Electoral Central pide a Correos que aclare su gestión del voto ante la queja de que algunos usuarios han recibido un mensaje en el que ponía "voto emitido" cuando ellos no han votado.

Voto por Correos

Publicidad

La Junta Electoral Central pide a Correos que aclare su gestión del voto para las elecciones en Madrid después de la denuncia del Partido Popular. Hay polémica porque a algunos usuarios le han enviado un recibo en el que aparece voto emitido cuando, según ellos, no han votado.

La JEC también ha pedido que haga pública una nota explicativa sobre la polémica de sus tickets de voto emitido, porque cree que puede generar "inquietud" de cara a las Elecciones a la Asamblea de Madrid 2021 y ordena a Correos que, "con la máxima celeridad" adopte medidas que eviten que se sigan emitiendo justificantes de pago que recojan erróneamente referencias a 'votos emitidos'".

Correos asegura que se trata de un fallo técnico y que no afecta al proceso electoral.

La Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos emitió un informe explicando las razones de gestión electrónica del pago que han provocado la existencia de esos errores en el comprobante de caja, pero dejando claro que "estos errores no tienen influencia en el proceso de voto por correo del votante al que correspondería realmente el justificante de pago, ni suponen su asignación a un votante distinto".

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.