BASSA, DESPUÉS DE RULL

El juicio al 'procés' se reanuda en el Supremo con el interrogatorio de Rull

El tribunal pretende concluir las declaraciones de acusados esta semana para comenzar con testigos, entre los que se encuentra el expresidente Mariano Rajoy, el martes 26.

Josep Rull

Publicidad

El juicio contra la cúpula del procés se reanuda este miércoles en el Tribunal Supremo con la declaración del exconseller de Territori Josep Rull, tras el que está previsto que sea interrogada la extitular de Trabajo, Asuntos Sociales y Familia Dolors Bassa.

Tras las declaraciones del exvicepresidente Oriol Junqueras y el exconseller de Interior Joaquim Forn la semana pasada, el juicio del procés prosigue con los interrogatorios de otros miembros del Govern de Carles Puigdemont por su papel clave en la hoja de ruta unilateral a la independencia, por lo que ayer declararon el exconseller de Presidencia Jordi Turull y el de Exteriores Raül Romeva.

La vista de este miércoles se abre con el interrogatorio de Josep Rull, de PDeCAT, que tiene previsto responder a todas las partes con la excepción de VOX, y le seguirá Dolors Bassa, exconsellera de ERC, que en principio se desmarcará de sus compañeros de partido Oriol Junqueras y Raül Romeva y no renunciará a declarar a la Fiscalía.

Tras Rull y Bassa, ambos en prisión preventiva, serán interrogados los tres exconsellers que están en libertad provisional: la extitular de Gobernación Meritxell Borràs, el de Justicia Carles Mundó y el de Empresa Santi Vila. Posteriormente, será el turno de los líderes de las entidades soberanistas -el diputado de JxCat y expresidente de la ANC Jordi Sànchez y el presidente de Òmnium Cultural Jordi Cuixart- y cerrará las declaraciones la expresidenta del Parlament Carme Forcadell.

Publicidad

A3 Noticias 2 (10-06-25) Sumar acusa al juez del TS de 'lawfare' al procesar a García Ortiz por el caso de las filtraciones del novio de Ayuso

El futuro de García Ortiz si se publica la sentencia: posible salida del cargo, riesgo de expulsión de la carrera y quién le sustituiría

La condena del Tribunal Supremo al fiscal general del Estado abre ahora un abanico de opciones para García Ortiz, entre las que podrían estar su salida del cargo, el nombramiento de otro fiscal general y hasta su posible expulsión de la carrera fiscal.

Carmen Fúnez exige elecciones tras criticar a Sánchez y acusar al PSOE de atacar la Justicia

Carmen Fúnez exige elecciones tras criticar a Sánchez y acusar al PSOE de atacar la Justicia

El PP acusa al presidente del Gobierno de deslegitimar al Poder Judicial y alerta sobre la próxima designación del fiscal general del Estado.