Dimisión de Lastra

Isabel Díaz Ayuso no ve el embarazo razón para dimitir y asegura que ella ha ascendido a una mujer del partido "a punto de dar a luz"

La oposición -PP y Vox- critican que Adriana Lastra alegue el embarazo como motivo de su dimisión.

Adriana Lastra e Isabel Díaz Ayuso

Publicidad

Adriana Lastra, vicesecretaria general del PSOE, ha dimitido por motivos personales por su embarazo, que le exige "tranquilidad y reposo". Una decisión que se ha hecho hoy pública y que, según cuenta, trasladó hacer unos días al presidente del Gobierno y secretario general del partido socialista, Pedro Sánchez, a quién agradece su "confianza" durante estos años.

La última intervención como número dos del partido fue la noche de las elecciones en Andalucía, que ganó el PP por mayoría absoluta. Además, Pedro Sánchez ya la había apartado de la portavocita del Congreso cuando remodeló el Gobierno. Desde hace ya algunos días se rumoreaba que habría cambios en el PSOE, y ella era una de las posibilidades.

Para la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, las razones de la dimisión de Lastra no le cuadra. Desde la oposición dicen que un embarazo no tiene porqué provocar la dimisión de un cargo. El PP cree que este no es el camino de la igualdad y Ayuso asegura que hace unos días hizo un nombramiento "importante" dentro de la organización del partido "a una mujer que está a punto de dar a luz".

Partido Popular y Vox critican que Lastra alegue el embarazo como motivo para dimitir de su cargo político. Macarena Olona, portavoz de Vox en el Parlamento de Andalucía, asegura que se trata de una "excusa bochornosa".

"Nunca, un embarazo de riesgo ha supuesto una causa de dimisión", explica Carmen Navarro, vicesecretaria Política Social del PP.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.