Publicidad

Investidura ajustada

Gabriel Rufián ha advertido sobre el peligro de un 'Tamayazo'. ¿Sería posible?

La investidura a Pedro Sánchez está tan ajustada que los miedos al cambio de voto de Teruel Existe, de algún despiste, ausencia o incluso cambio de posición intencionada, podría frustrar la investidura de Pedro Sánchez como presidente. Al finalizar la primera sesión, Gabriel Rufián revivía lo vivido en la Comunidad de Madrid con el 'Tamayazo'. ¿Podría suceder en este caso?

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha manifestado al término de la primera sesión de investidura, que esperaba que no se produjera un 'tamayazo'. Lo hacía en referencia al transfuguismo que se produjo en la Comunidad de Madrid en 2003 para impedir la investidura del socialista Rafael Simancas. En aquel momento, dos de los diputados socialistas cambiaron su voto y dejaron fuera de la presidencia de la CAM a Simancas, haciendo presidenta a Concepción Dancausa y posteriormente, en las siguientes elecciones, en octubre de ese mismo año, Esperanza Aguirre se hacía con la mayoría absoluta.

El temor a que se viva alguna sorpresa de última hora que no permita investir a Pedro Sánchez sobrevuela el Congreso. Son muchos los pendientes de despistes, ausencias, como Íñigo Errejón, que ayer no pisó el hemiciclo por un proceso gripal, aunque ya ha advertido que hoy no faltará a la votación. Además de despistes o ausencias no previstas, el fantasma del transfuguismo fue apuntado por Rufián al salir de la sesión de investidura.

El ajustado margen, después del giro hacia el no comunicado por la canaria Ana Oramas, hace que la investidura del candidato socialista Pedro Sánchez penda de un hilo y el cambio de sentido en un solo voto pueda variar al resultado.

Así están las cuentas de los votos

En el lado del "sí" estarán PSOE, Unidas Podemos, PNV, Más País, Compromís, NC, Teruel Existe y BNG y en el lado del "no", PP, Vox, Cs, JxCat, UPN, CUP, PRC, Foro y la diputada de CC, Ana Oramas, que hoy ha anunciado que ha pasado de la abstención al voto contrario. En la abstención, se mantendrán ERC y Bildu.

Con estas cuentas, salvo sorpresa de última hora, Sánchez no podrá ser investido en la primera votación, en la que necesita mayoría absoluta. En la segunda votación pasadas 48 horas, aproximadamente al mediodía del próximo martes 7 de enero, en la que ya solo será necesaria mayoría simple, más "síes" que "noes".

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.