Fernando Grande-Marlaska, en el traspaso de carteras

Publicidad

NO HAY MÁS DILIGENCIAS PREVISTAS

Interior inicia los trámites para trasladara prisiones de Cataluña a los líderes del 'procés' tras preguntar a Llarena si prevé más diligencias

En el momento en el que se lleve a cabo el traslado, la vida en prisión de los líderes del 'procés' dejará de estar supervisada por la Administración central a través de Instituciones Penitenciarias, ya que tomará el testigo el Servicio Penitenciario dependiente de la Consejería de Justicia catalana.

El Ministerio del Interior ha iniciado los trámites para trasladar a prisiones de Cataluña a los líderes del 'procés' tras preguntar al juez instructor del Tribunal Supremo Pablo Llarena si tiene previstas más diligencias, según han informad fuentes de Interior.

La Sala de lo Penal confirmó el procesamiento del expresident Carles Puigdemont y de los otros 24 investigados en esta causa. A la espera del señalamiento y apertura del juicio, el Ministerio del Interior ha notificado al juez Llarena que tiene intención de trasladar a Cataluña a los dirigentes independentistas en situación de prisión provisional.

Las citadas fuentes señalan que se trata de un "protocolo ordinario" que da paso a un trámite que conlleva "unos días" hasta que, finalmente, se procede al traslado bajo custodia de la Guardia Civil. Se trata, explican desde Interior, del mismo protocolo que se sigue con cualquier preso catalán con arraigo en esta comunidad autónoma, que tiene transferidas las competencias en materia de política penitenciaria.

En el momento en el que se lleve a cabo el traslado, la vida en prisión de los líderes del 'procés' dejará de estar supervisada por la Administración central a través de Instituciones Penitenciarias, ya que tomará el testigo el Servicio Penitenciario dependiente de la Consejería de Justicia catalana.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.