País Vasco

Iñigo Urkullu reconoce que hace 10 años con el anuncio del cese de la actividad armada de ETA sintió "tranquilidad y alivio"

El lehendakari recuerda ante medio centenar de jóvenes lo que sintió un día como hoy de hace 10 años en el que ETA anunció el cese definitivo de la actividad armada.

Iñigo Urkullu reconoce que hace 10 años con el anuncio del cese de la actividad armada de ETA sintió "tranquilidad y alivio"

Publicidad

"Tranquilidad y alivio" fue lo que sintió Iñigo Urkullu aquel jueves 20 de octubre de 2011 cuando la banda terrorista ETA anunció el cese de su actividad armada. El lehendakari ha confesado que hace hoy 10 años sintió "la esperanza" del inicio de "una nueva convivencia".

En el encuentro 'Jóvenes, Convivencia y Futuro' el presidente del Gobierno vasco ha reconocido que un día como hoy de hace 10 años sintió "una alegría inmensa" que le hizo coger el teléfono y hablar con su familia.

El lehendakari destacó que "se dejara de relacionar al pueblo vasco con la violencia, para "superar ese vínculo y destacar nuestro verdadero ser internacional". "Sentí la esperanza de que comenzaba el tiempo de una nueva convivencia", ha dicho.

Al final del acto el político vasco declinó hacer otras declaraciones ya que el que acababa de terminar era para él "el acto más importante de hoy" y no quiso "contaminar lo que es el mensaje que hoy también los jóvenes nos han transmitido".

El décimo aniversario del fin de ETA viene marcado por las palabras que el lunes pronunció Arnaldo Otegi. El coordinador de EH Bildu aseguró que el dolor causado por ETA "nunca debió haberse producido"."Queremos trasladarles nuestro pesar y dolor por el sufrimiento padecido. Sentimos su dolor y desde ese sentimiento sincero afirmamos que el mismo nunca debió haberse producido, a nadie puede satisfacer que todo aquello sucediera, ni que se hubiera prolongado tanto en el tiempo. Debíamos haber logrado llegar antes a Aiete", indicó Otegi.

Las palabras de la izquierda abertzale fueron consideradas por el Gobierno como un "paso" "insuficiente" y le reclamó que pida "perdón" y pase de las "palabras a los hechos" condenando a la banda y no participando en homenajes a los condenados. El Partido Popular le ha exigido que condene el terrorismo de ETA, y que abandone los homenajes a los etarras. Además, al igual que Vox, ha pedido a Otegi que ayude a esclarecer los asesinatos de ETA que a día de hoy aún están pendientes.

Publicidad

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

La semana pasada, cuando la Policía Nacional encontró en un canal de Telegram datos personales de varias personas de la política española

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la Cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

La salida de Estados Unidos, la brecha de financiación, o el papel de Europa... Analizamos los aspectos más relevantes de la Cumbre de la ONU que se celebra en Sevilla con el profesor y vicedecano de IE School of Politics, Economics & Global Affairs, Borja Santos.