Precios

El Gobierno confía en que los precios bajen en septiembre mientras el PP pide reducir impuestos

El Gobierno confía en que los precios bajen en septiembre mientras el PP pide bajar impuestos.

Precios

Publicidad

Los precios en España están por encima de la media europea. Mientras que el Gobierno confía en que comiencen a bajar en septiembre, en el Partido Popular reclaman de nuevo una rebaja de impuestos. La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, dice que "nosotros seguimos con preocupación la evolución del IPC, esperemos que a partir de septiembre como dicen la mayoría de los analistas empiece a bajar esa curva", mientras que el vicesecretario de organización del PP, Miguel Tellado, explica que "nosotros lo que le proponemos es que ese incremento en la recaudación se destine a esa deflactación de la tarifa del IRPF que venimos reclamando desde el mes de abril.

El IPC

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado que el Índice de Precios de Consumo (IPC) ha subido seis décimas en julio con respecto al mes de junio, de esta manera sitúa su tasa interanual en el 10,8%, la cifra más alta desde el mes de septiembre de 1984.

En cuanto a los grupos que más presionan al alza, son:

  • La vivienda (donde se incluye la energía).
  • Alimentos y bebidas no alcohólicas.

Aunque sea en menor medida, la subida del gas también influyó, igual que el vestido y calzado. La tasa de alimentos y bebidas no alcohólicas se situó en el 13,5%, seis décimas superior a la del mes pasado, y la más alta desde enero de 1994. Destacan los incrementos de los precios de la carne y la leche, quesos y huevos, pan y cereales y legumbres y hortalizas.

En cuanto a la tasa de variación anual de la inflación subyacente, aumentó seis décimas, hasta el 6,1%, la tasa más alta desde enero de 1993. Su diferencia con respecto a la del IPC general es de más de cuatro puntos y medio.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.