Sánchez

El Gobierno bonificará el 100% del transporte ferroviario en Baleares y el 50% de los autobuses interurbanos en Canarias

El presidente, que ha acudido al acto de toma de posesión del nuevo fiscal general del Estado, ha anunciado bonificaciones particulares en Baleares y Canarias en el transporte público.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la rueda de prensa en Palma de Mallorca.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la rueda de prensa en Palma de Mallorca.EFE

Publicidad

El Gobierno central bonificará el 100% del transporte ferroviario en Baleares y el 50% de los autobuses interurbanos en Canarias. Así lo acaba de anunciar el presidente del Gobierno en una rueda de prensa tras haberse reunido con el Rey Felipe VI en Palma de Mallorca.

Estas nuevas medidas, que según Sánchez son "un ejemplo más de la necesidad de hacer frente a esta crisis energética y del compromiso del ejecutivo de España de proteger a la clase media y trabajadora", entrarán en vigor el próximo 1 de septiembre, junto al resto de bonificaciones anunciadas en el resto del territorio español.

Ayer, el Consejo de Ministros detalló el Real Decreto-ley de medidas de sostenibilidad económica en el ámbito del transporte que contempla descuentos ferroviarios hasta el próximo 31 de diciembre, como la bonificación del 100% en servicios de Cercanías, Rodalíes y Media Distancia convencional.

Polémica sobre el Plan de Ahorro de Energía

Hoy, Pedro Sánchez también se ha pronunciado sobre el Plan de choque de ahorro y gestión energética en climatización para reducir el consumo que anunció Teresa Ribera ayer en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros.

En ese Plan se contemplan medidas como la temperatura máxima y mínima que se podrá usar en verano e invierno en edificios públicos y grandes corporaciones o el apagado de monumentos y edificios pertenecientes a la Administración pública a las22:00 horas.

Anoche, Isabel Díaz Ayuso se negaba por completo a acatar esas medidas y aseguraba que Madrid no se "apagará" porque espantaría el turismo y el consumo.

Sánchez, ante ello, ha hecho hoy "un llamamiento a todos los partidos políticos para que huyan de cualquier comportamiento egoísta, unilateral e insolidario", apelando a la necesidad de ser solidarios tras la petición de Bruselas de reducir el consumo energético.

Además, ha resaltado que "la Ley en España se cumple. Esto es un Real Decreto Ley y se tiene que cumplir".

"Ese comportamiento no representa el esfuerzo y compromiso europeísta de la sociedad española", ha explicado el presidente español.

Los datos de empleo, a debate

Hoy también se han conocido los datos de desempleo en nuestro país: el paro sube en el mes de julio un 0,1% y supera los 2.800.000 desempleados.

La vicepresidenta 2ª del Gobierno y ministra de Trabajo ha asegurado que estamos ante "un escenario incierto y complicado" provocado por la inflación y la Guerra en Ucrania. No obstante, ha resaltado que esta cifra es la mejor que se registra en nuestro país, a pesar de la leve subida, desde el año 2008.

El presidente del Gobierno, por su parte, ha seguido la línea de Nadia Calviño y ha explicado que hay que "leer los datos de empleo con unas gafas distintas" a las de hasta ahora. El motivo: la reforma laboral aprobada hace unos meses. Según el ejecutivo, hay que hacer hincapié en la contratación indefinida, que ha aumentado considerablemente, frente a la contratación temporal "que finiquitaba en septiembre", según Sánchez, y provocaba un mayor número de desempleados tras el fin del período estival.

Sánchez, además, ha querido resaltar la tasa de desempleo en los jóvenes menores de 25 años, que ha alcanzado una cifra histórica al descender un 6,26% con respecto a junio y un 28,1% con respecto a 2021.

"Desde que entro en vigor, en total son 11 millones las contrataciones indefinidas, un máximo histórico, lo que significa una apuesta clara por la estabilidad laboral y la certidumbre. El gobierno no va a caer en la euforia ni el catastrofismo", ha afirmado.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.