Medidas ahorro energético

Isabel Díaz Ayuso responde al Gobierno: "Madrid no se apaga"

La presidenta de la Comunidad de Madrid se opone a las medidas anunciadas este lunes por la ministra de Transición Ecológica dentro del Plan de Ahorro Energético.

Isabel Díaz Ayuso responde a Pedro Sánchez

Publicidad

Isabel Díaz Ayuso responde. Se niega por completo a acatar las medidas "urgentes" del Plan de Ahorro Energético anunciado ayer por el Gobierno central que, entre otros aspectos, establece el apagado a las 10:00 de la noche de monumentos históricos, administraciones públicas y establecimientos comerciales, incluidos los escaparates. Estas restricciones, que deberán estar controladas por las comunidades autónomas, han generado gran polémica tanto a nivel político como social.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, sin embargo, se ha revelado contra el ejecutivo de Sánchez y se ha negado a que se apliquen estas medidas en la capital porque, argumenta, "generan inseguridad y espantan el turismo y el consumo". Ayuso, que ha explicado a través de un tweet que acatar el Plan de Ahorro Energético provoca "oscuridad, pobreza y tristeza", ha sido clara: "Madrid no se apaga".

No obstante, el Ministerio de Transición Ecológica advierte que habrá 7 días desde la publicación de la norma para hacer efectiva la limitación, la cual estará vigente, al menos, hasta el 1 de octubre de 2023. Con este paquete, que también establece la temperatura máxima y mínima en verano e invierno, se pretende ahorrar energía, tal y como ha pedido Bruselas. Desde el Ministerio explican que "no podemos perder ni un megavatio hora, pues hay que ahorrar energía para ayudar a nuestros vecinos", apelando a la solidaridad de los españoles con el resto de países europeos que se verían más afectados en los próximos meses ante un corte del suministro del gas, entre otros motivos, por parte de Rusia. "Europa necesita nuestra ayuda", subraya Ribera.

Además, desde el Ejecutivo de coalición detallan que el apagado no afectará a la iluminación exterior de las calles por motivos de seguridad, al mismo tiempo que aseguran que habrá sanciones para aquellos que se opongan a adoptar las restricciones tras su entrada en vigor. Por el momento, solamente deberán cumplir con la limitación que afecta a la iluminación los inmuebles de las administraciones públicas, los establecimientos comerciales, como grandes almacenes o centros comerciales, los espacios culturales, como cines o centros de congresos, o las estaciones y aeropuertos.

Publicidad

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska

Marlaska elogia la imagen de "sociedad comprometida con la paz" tras las protestas de La Vuelta y felicita a los cuerpos policiales

Grande-Marlaska resalta la "imagen realmente de una sociedad comprometida con la paz en el mundo y vi la imagen de unas fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado absolutamente profesionales que son la envidia de cualquier Estado democrático".

Esperanza Aguirre en Espejo Público

Esperanza Aguirre señala al Gobierno ante los altercados de La Vuelta: "El señor Sánchez que se ha convertido en el 'podemita' más extremista"

Susanna Griso entrevista en directo a Esperanza Aguirre en Espejo Público tras los altercados de la Vuelta.