El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont

Publicidad

SEGÚN LA GUARDIA CIVIL

La Generalitat diseñó la portada de los presupuestos de 2018 que atribuía al 'Govern de la República'

El documento, hallado en un correo enviado por la directora general de Presupuestos de la Generalitat al entonces secretario de Hacienda, Lluís Salvadó, hacía referencia a la 'Ley 1/2018, del 2 de enero. Presupuestos 2018'.

La Generalitat diseñó meses antes del referéndum del 1 octubre una portada sobre los presupuestos de 2018 que ya atribuía al 'Govern de la República de Cataluña', para lo que llegó a barajar dos imágenes distintas, una con un puente de diseño moderno y otra con un campanario rural.

Así consta en un correo intervenido por la Guardia Civil, que la directora general de Presupuestos de la Generalitat, Anna Terrach, remitió el 20 de junio pasado al entonces secretario de Hacienda, Lluís Salvadó, uno de los altos cargos del Govern que fueron detenidos el pasado 20 de septiembre por orden del titular del juzgado de instrucción número 13 de Barcelona.

En el correo, titulado 'Portada', Torrach adjunta a Salvadó dos propuestas de carátula, una con un puente moderno sobre un río y otra con unas vistas del campanario de un pequeño pueblo, que la responsable de Presupuestos afirma que podría tratarse de Pineda de Mar (Barcelona).

En ambos casos, en la portada figura el escudo de la Generalitat y, bajo el membrete de 'Govern de la República de Cataluña', se detalla que el documento hace referencia a la 'Ley 1/2018, del 2 de enero. Presupuestos 2018'.

La Guardia Civil concluye en un informe remitido al juez que ambos archivos, que se intervinieron en el buzón de entrada del correo electrónico de Salvadó, demuestran la planificación de la Generalitat en su proceso hacia la independencia "hasta el punto" de que llegaron a diseñar la portada que incluiría los presupuestos de 2018 de la 'República Catalana'.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.