El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont

Publicidad

SEGÚN LA GUARDIA CIVIL

La Generalitat diseñó la portada de los presupuestos de 2018 que atribuía al 'Govern de la República'

El documento, hallado en un correo enviado por la directora general de Presupuestos de la Generalitat al entonces secretario de Hacienda, Lluís Salvadó, hacía referencia a la 'Ley 1/2018, del 2 de enero. Presupuestos 2018'.

La Generalitat diseñó meses antes del referéndum del 1 octubre una portada sobre los presupuestos de 2018 que ya atribuía al 'Govern de la República de Cataluña', para lo que llegó a barajar dos imágenes distintas, una con un puente de diseño moderno y otra con un campanario rural.

Así consta en un correo intervenido por la Guardia Civil, que la directora general de Presupuestos de la Generalitat, Anna Terrach, remitió el 20 de junio pasado al entonces secretario de Hacienda, Lluís Salvadó, uno de los altos cargos del Govern que fueron detenidos el pasado 20 de septiembre por orden del titular del juzgado de instrucción número 13 de Barcelona.

En el correo, titulado 'Portada', Torrach adjunta a Salvadó dos propuestas de carátula, una con un puente moderno sobre un río y otra con unas vistas del campanario de un pequeño pueblo, que la responsable de Presupuestos afirma que podría tratarse de Pineda de Mar (Barcelona).

En ambos casos, en la portada figura el escudo de la Generalitat y, bajo el membrete de 'Govern de la República de Cataluña', se detalla que el documento hace referencia a la 'Ley 1/2018, del 2 de enero. Presupuestos 2018'.

La Guardia Civil concluye en un informe remitido al juez que ambos archivos, que se intervinieron en el buzón de entrada del correo electrónico de Salvadó, demuestran la planificación de la Generalitat en su proceso hacia la independencia "hasta el punto" de que llegaron a diseñar la portada que incluiría los presupuestos de 2018 de la 'República Catalana'.

Publicidad

Isabel Perelló, en la apertura del Año Judicial

Perelló sale en defensa de los jueces tras el ataque de Sánchez: "No es aceptable desacreditar al Poder Judicial"

La presidenta del Tribunal Supremo ha dado estas declaraciones durante su comparecencia en el acto con el que se inaugura el Año Judicial y afirma que "los poderes Ejecutivo y Legislativo deben evitar caer en críticas que minen la independencia judicial" o "la confianza publica en este".

El fiscal general del Estado, García Ortiz

El fiscal general se defiende en la Apertura del Año Judicial: "Si estoy aquí es porque creo en la Justicia"

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha defendido su causa en la apertura del Año Judicial.