El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont

Publicidad

SEGÚN LA GUARDIA CIVIL

La Generalitat diseñó la portada de los presupuestos de 2018 que atribuía al 'Govern de la República'

El documento, hallado en un correo enviado por la directora general de Presupuestos de la Generalitat al entonces secretario de Hacienda, Lluís Salvadó, hacía referencia a la 'Ley 1/2018, del 2 de enero. Presupuestos 2018'.

La Generalitat diseñó meses antes del referéndum del 1 octubre una portada sobre los presupuestos de 2018 que ya atribuía al 'Govern de la República de Cataluña', para lo que llegó a barajar dos imágenes distintas, una con un puente de diseño moderno y otra con un campanario rural.

Así consta en un correo intervenido por la Guardia Civil, que la directora general de Presupuestos de la Generalitat, Anna Terrach, remitió el 20 de junio pasado al entonces secretario de Hacienda, Lluís Salvadó, uno de los altos cargos del Govern que fueron detenidos el pasado 20 de septiembre por orden del titular del juzgado de instrucción número 13 de Barcelona.

En el correo, titulado 'Portada', Torrach adjunta a Salvadó dos propuestas de carátula, una con un puente moderno sobre un río y otra con unas vistas del campanario de un pequeño pueblo, que la responsable de Presupuestos afirma que podría tratarse de Pineda de Mar (Barcelona).

En ambos casos, en la portada figura el escudo de la Generalitat y, bajo el membrete de 'Govern de la República de Cataluña', se detalla que el documento hace referencia a la 'Ley 1/2018, del 2 de enero. Presupuestos 2018'.

La Guardia Civil concluye en un informe remitido al juez que ambos archivos, que se intervinieron en el buzón de entrada del correo electrónico de Salvadó, demuestran la planificación de la Generalitat en su proceso hacia la independencia "hasta el punto" de que llegaron a diseñar la portada que incluiría los presupuestos de 2018 de la 'República Catalana'.

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.