Procés

Fiscalía pide 7 y 6 años de cárcel para dos de los hombres de confianza de Oriol Junqueras

La Fiscalía pide hoy 7 y 6 años de cárcel para dos de los hombres de confianza de Oriol Junqueras, por su participación en el referéndum ilegal del 1 de octubre. Son Josep Maria Jové y Lluis Salvador.

Oriol Junqueras

Publicidad

El ministerio público pide para el diputado de ERC y exalto cargo del Govern Josep Maria Jové 7 años de cárcel y para el presidente del puerto de Barcelona, Lluís Salvadó, 6 años y 3 meses.

La Fiscalía sigue el criterio del Tribunal Supremo y rechaza que los gastos provocados del 1-O encajen en el delito de malversación atenuada introducido en la reforma del Código Penal, previsto para los casos en que no hay ánimo de lucro tras la reforma de Pedro Sánchez.

Jové, quien fue exsecretario de Vicepresidencia con Oriol Junqueras, se expone también a una pena de 32 años de inhabilitación y 30.000 de multa, mientras que Salvadó, exsecretario de Hacienda, afronta 27 años y tres meses de inhabilitación y multa de 24.000.

Los tres cargos de ERC esperaban poder beneficiarse de la reforma del delito de malversación impulsada por el Gobierno con el apoyo del partido republicano.

Sin embargo, la Fiscalía ha optado por imputarles el delito de malversación que no se ha modificado en la reforma, con penas de hasta 12 años de prisión. Eso sí, no contempla acusar a Jové y Salvadó por revelación de secretos por el que los procesó el TSJC, que acarrea penas de prisión de hasta 5 años.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.