Gobierno

Los expertos, sobre la ley del solo sí es sí: "La solución desde luego no está en que el Supremo modifique la jurisprudencia, está sometido al imperio de la ley"

Los abogados penalistas aseguran que el Tribunal Supremo ya se ha manifestado.

Carmen Sánchez Moran, abogada penalista

Publicidad

El Gobierno insiste en no modificar la ley del solo sí es sí. Prefiere que los Tribunales creen jurisprudencia, es decir, que emitan varias sentencias y que eso establezca un camino que unifique la forma de resolver los casos. Pero el Supremo ya especificó que cada caso es diferente y además, la ley obliga a aplicar al condenado la pena que más le beneficie.

La primera vez que el Tribunal Supremo se pronunciaba tras la entrada en vigor de la ley del 'solo sí es sí' del Ministerio de Igualdad fue con el caso Arandina. "Vamos a estudiar detenidamente la resolución del Tribunal Supremo", aseguraba la ministra Pilar Llop el pasado 30 de noviembre de 2022.

Rebajó la petición de condenas para los jugadores. Y apuntó a la revisión, caso por caso. Pero al Gobierno no le ha servido el pronunciamiento del Supremo. "Estamos esperando si es posible una unificación de doctrina", decía este martes la ministra portavoz Isabel Rodríguez.

"A través de la jurisprudencia establecer la correcta aplicación de esta ley", expresaba el presidente Pedro Sánchez. Pero los expertos dicen que el gobierno usa conceptos equivocados. La abogada penalista, Carmen Sánchez Moran: "La solución desde luego no está en que el Tribunal Supremo modifique la jurisprudencia, que modifique la doctrina, porque el Supremo, como todos los órganos judiciales del país, está sometido al imperio de la ley.

Juango Ospina, también abogado penalista, asegura que el Supremo "ya se ha manifestado y está claro". "Hay que aplicar la rebaja de las penas en cada caso que sea obligatorio porque así lo recoge el texto constitucional", manifiesta.

Publicidad

Reyes Maroto, en Madrid

Reyes Maroto, citada a declarar por acusar al gobierno de Ayuso de "asesinar" a 7.291 mayores en residencias de Madrid durante el COVID

La portavoz del PSOE de Madrid acudirá al juzgado a declarar por un presunto delito de calumnias contra el gobierno de Isabel Díaz Ayuso.

Sánchez anuncia una reducción de horas lectivas

Pedro Sánchez anuncia una ley para reducir las horas lectivas de los profesores y ayudar a familias vulnerables: "Ser unos ciudadanos libres"

El presidente del Gobierno ha acudido este miércoles a una escuela infantil en Getafe para anunciar la ley, destinada a mejorar las condiciones laborales, entre otras cosas.