Elecciones Galicia

Elecciones en Galicia: ¿Cómo se realiza el recuento de votos?

Les explicamos cómo es el proceso que tienen que llevar a cabo los miembros de las mesas electorales para el recuento de votos finales, en los próximos comicios del 18 de febrero en Galicia.

Elecciones Galicia

Elecciones GaliciaAntena 3

Publicidad

Quedan menos de 48 horas para celebrarse las elecciones en Galicia, adelantadas por el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, para el próximo 18 de febrero.

Algunos ciudadanos que han recibido la comunicación para formar parte de las mesas electorales tienen dudas acerca de cómo tienen que actuar en determinadas situaciones.

A continuación explicamos cómo se realiza el recuentode votos y cuál es el procedimiento que hay que seguir al cerrar los colegios.

¿Cómo se hace el recuento?

El presidente de la mesa electoral es el encargado de sacar de la urna el nombre de la candidatura que aparece en cada papeleta, leyéndolo en voz alta y enseñarlo al resto de componentes de la mesa.

Posteriormente, se debe comprobar que la cantidad de sobres y los votantes son los mismos, pero hay que tener en cuenta que puede haber votos en blanco y nulos.

¿Y después cómo se sabe el resultado?

Además, el presidente también tendrá que dar el resultado final de los votos, también leído en voz alta, y tiene que decir algunos datos:

  • El total de personas censadas en esa mesa
  • El total de votantes que han ejercido su derecho
  • El total de votos blancos y nulos que se recuenten
  • El total de votos para cada candidatura

Una vez finalizados todos estos pasos, habrá que llevar a cabo el acta de escrutinio con los mismos datos anteriormente aportados.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.