Publicidad
ÚLTIMA SESIÓN
El juicio contra Artur Mas, Joana Ortega e Irene Rigau por el 9-N queda visto para sentencia
El juicio contra Artur Mas y las ex consejeras Ortega y Rigau por la consulta del 9-N quedará hoy visto para sentencia. Será después de que las partes expongan sus informes finales y de que los tres encausados hagan uso del derecho a la última palabra. La Fiscalía mantiene la petición de inhabilitación para los procesados, diez años para Mas y nueve años para cada exconsejera.
El juicio al expresidente de la Generalitat Artur Mas y a las exconsejeras Joana Ortega e Irene Rigau por el 9-N queda visto para sentencia, después de que las partes expongan sus informes finales y de que los encausados hagan uso del derecho a la última palabra.
La última sesión del juicio en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) por la consulta del 9-N arranca a las 09:00 horas con la exposición de su informe por parte del fiscal Emilio Sánchez Ulled, que avanzó que mantiene su petición de 10 años de inhabilitación para Mas por desobediencia grave y prevaricación, y de nueve años para Ortega y Rigau como "cooperadoras necesarias".
Tras el fiscal, expondrá su informe la acusación popular, ejercida por los sindicatos policiales UPF y SPP y Manos Limpias -que solicita doce años de inhabilitación- y las defensas de Mas, Ortega y Rigau, que piden su absolución al considerar que no desobedecieron la suspensión de la consulta que decretó el Tribunal Constitucional el 4 de noviembre.
Mas ha anunciado su intención de hacer uso de su derecho a la última palabra, lo que también se prevé que hagan Rigau y Ortega, antes de que el presidente del TSJC, Jesús María Barrientos, dé por finalizado el juicio y el caso quede visto para sentencia.
Publicidad
España

Un año después de la caída de Afganistán en manos de los talibanes, José Manuel Albares hace una reflexión sobre los últimos meses. El titular de Exteriores señala los errores que se cometieron en la retirada y los objetivos a corto plazo de España y la comunidad internacional en el país.

El Gobierno confía en que los precios bajen en septiembre mientras el PP pide reducir impuestos
El Gobierno confía en que los precios bajen en septiembre mientras el PP pide bajar impuestos.