Publicidad

Después de dos meses

El crucero policial, conocido como 'Piolín', zarpa desde Tarragona

Desde las siete de la mañana los agentes que estaban alojados en el conocido como barco 'Piolín' han ido saliendo rumbo a sus nuevos destinos.

El barco 'Piolín', que ha servido de alojamiento durante casi dos meses a policías y guardia civiles desplazados a Cataluña por el 1-O, ha abandonado este jueves el puerto de Barcelona, por lo que los agentes se reubicarán en hoteles y en un barco que amarrará en la capital catalana, procedente de Tarragona.

El barco 'Piolín', que llegó a Barcelona a mediados de septiembre pasado, ha abandonado pasadas las 11.00 horas el puerto de Barcelona, donde en las próximas horas está previsto que llegue otra embarcación, de menor tamaño, que hasta ahora alojaba en Tarragona a agentes desplazados a Cataluña para reforzar la presencia policial en esta comunidad.

Fuentes policiales han confirmado que los agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional que se queden de refuerzo en Cataluña se alojarán ahora en hoteles y en el barco que amarrará próximamente en el puerto de Barcelona, procedente de Tarragona.

Los agentes que se queden en Cataluña se centrarán hasta las elecciones autonómicas del próximo 21D en reforzar la vigilancia de los edificios estatales en Cataluña y también en labores de lucha contra el terrorismo internacional, según las fuentes.

El ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido, ha indicado este jueves a los periodistas en Madrid que el barco 'Piolín' "ha pasado a la historia" y "no tiene nada que ver ya ni con ministerio de Interior ni con el alojamiento de esos agentes". Zoido ha destacado que los efectivos policiales serán reubicados en hoteles, después de evaluar los relevos y descansos que se vienen produciendo, así como la "redistribución" de efectivos, aunque el ministro ha destacado que no hay "ningún repliegue" y que el dispositivo se mantendrá el tiempo que sea necesario.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.