Publicidad

UNA TRAMA QUE IMPLICA A TODA LA FAMILIA

La normalidad vuelve a las vidas de la familia Pujol tras dos años desde que se destapara la trama

Se cumplen dos años desde que el expresidente de la Generalitat, Jordi Pujol, confesara que durante tres décadas había ocultado una fortuna en Andorra.

El expresidente Jordi Pujol atribuyó a la herencia de su padre los millones de euros que tenía en Andorra. Los jueces nunca le creyeron. Su confesión tuvo graves repercusiones judiciales en su familia, y provocó un terremoto en la política catalana.

Pero, dos años después de aquello, la normalidad parece que ha vuelto a las vidas de la familia Pujol, que conviven con su caída. Una caída que comenzó cuando reconoció que, mientras estuvo al frente del gobierno catalán, ocultó una fortuna en Andorra.

Según él se la dejó su padre, el abuelo Florenci, cuando se enteró de que se iba a dedicar a la política. El juez nunca se le creyó, y le acusa de dirigir "un grupo organizado para delinquir".

Una trama que implica a toda su familia, los nueve miembros del clan están imputados. Su mano derecha sería su hijo mayor, Jordi, acusado de haber engordado la fortuna familiar a base de comisiones ilegales que pagaban empresas a cambio de adjudicaciones públicas de la Generalitat.

No se sabe cuánto dinero escondió Pujol en Andorra. Según él unos cinco millones, pero pueden ser 1.000, según los datos de la UDEF.

Ahora, dos años después, Jordi Pujol publica sus reflexiones en un blog.

En una de las últimas dice que cometió una falta que no debía haber cometido pero que en su momento se reconducirá.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.