Publicidad

SE HAN REALIZADO 33 REGISTROS

Los 24 detenidos por presunta trama de corrupción pasarán a disposición judicial en las próximas horas

La Guardia Civil ha detenido a 24 personas por presunta corrupción. Casi todos ex-cargos del PP. Desde su ex presidente, Alfonso Rus, a su jefe de gabinete, pasando por la que fuera asesora de Rita Barberá en el ayuntamiento de Valencia, María José Alcón que, por cierto, es la mujer de Alfonso Grau, vicealcalde con Barberá, que, a su vez, está siendo juzgado por el caso Nóos. La presunta trama operaba desde diversos Ayuntamientos, desde la diputación de Valencia e incluso desde la propia Generalitat.

En la 'Operación Taula' se han llevado a cabo 24 detenciones y 33 registros. Entre los arrestados destaca el que fuera presidente de la Diputación de Valencia, Alfonso Rus, así como la exconcejal de Cultura del Ayuntamiento María José Alcón; el exdiputado del PP en las Corts y ex secretario autonómico de Deporte David Serra; y el ex secretario autonómico de Educación Máximo Caturla.

Además, han arrestado a 13 empresarios, a dos arquitectos y a un extrabajador del Ayuntamiento de Valencia --personal de confianza del grupo 'popular'--, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV). Los detenidos comenzarán a pasar a disposición del juzgado en próximas horas.

El Juzgado de Instrucción número 18 de Valencia que investiga la 'Operación Taula' tiene que decidir si acepta la petición formulada por la UCO de la Guardia Civil de embargar un total de 150 coches de alta gama vinculados a las personas implicadas en la trama así como el bloqueo de 252 cuentas bancarias.

Según han precisado fuentes de la investigación, es el Juzgado el que tiene la última palabra sobre estos requerimientos realizados por el Grupo de Delitos contra la Administración de la UCO, que también ha solicitado el embargo de 148 propiedades relacionados con los investigados.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.