PP

El PP denuncia en Bruselas el reparto de los fondos europeos

Una delegación de alcaldes populares aterriza en Bruselas para denunciar el desigual reparto de los fondos europeos.

El PP denuncia en Bruselas el reparto de los fondos europeos

Publicidad

El Partido Popular ha intensificado su campaña en Bruselas para denunciar el reparto de fondos europeos. Este miércoles, varios alcaldes populares han viajado a la capital belga para trasmitir sus quejas por el trato discriminatorio en cuanto a la adjudicación de ese dinero.

Pide una agencia independiente que coordine los fondos

Entre los regidores del PP que se han reunido con algunos dirigentes comunitarios se encontraba el madrileño, José Luis Martínez-Almeida, quien ha recordado que "los españoles somos iguales ante la ley y por tanto, con independencia de dónde residamos o el partido que nos gobierne, los fondos son igualmente importantes para todos".

Los cargos populares que han aterrizado en Bruselas han expuesto sus planteamientos y los responsables europeos han tomado nota. A partir de ahí, serán ellos los que tendrán que decidir qué es lo que se puede hacer al respecto, según ha detallado Martínez-Almeida.

Casado quiere "transparencia" y "rendición de cuentas"

Por su parte, el líder del PP, Pablo Casado, ha avalado la queja de los alcaldes por el "reparto arbitrario" y "a dedo" de las ayudas europeas: "Ha habido convocatorias en las que el PSOE se ha llevado el doble de las ayudas que el PP, cuando gobernamos prácticamente en los mismos municipios a nivel nacional. Si a esto le sumamos los partidos nacionalistas e independentistas, los socios de Sánchez, estaríamos hablando de casi dos tercios de las ayudas europeas a favor de las administraciones donde ellos gobiernan", ha lamentado.

Al respecto, lo que ha solicitado es "que haya honestidad en el reparto de las ayudas".

1.000 millones para agroindustria

Hace justo dos días, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, anunció la inversión de 1.000 millones de euros de los fondos europeos al sector agroindustrial. Estas ayudas estarán dirigidas a pymes, en este caso cooperativas, mayoritarias en el sector.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.