22.997167

Publicidad

Operación Kitchen

Los notarios que levantaron acta con los supuestos mensajes de Fernández Díaz aseguran que desconocían de dónde procedían

El juez ha pedido a los notarios que acudan acompañados de sus letrados pese a que declaran en calidad de testigos en el juicio por la operación Kitchen.

Continúa el juicio por la presunta trama de espionaje al extesorero del PP Luis Bárcenas, hoy, el juez de 'Kitchen' ha toma declaración como testigos a los dos notarios ante los que el exsecretario de Estado de Seguridad Francisco Martínez protocolizó los mensajes que atribuye al exministro de Interior Jorge Fernández Díaz y con lo que trata de probar que éste conocía la operación. A los notarios, el magistrado les pidió acudir acompañados de un letrado aunque declaren en calidad de testigos.

El que fuera numero 2 de la Policía Nacional, Eugenio Pino, ha asegurado que informaba de todo al ex director general, Ignacio Cosidó. También han declarado los dos notarios que levantaron acta con los supuestos mensajes de Fernández Díaz a su segundo, que han asegurado que desconocían de dónde procedían esos mensajes.

En el careo protagonizado entre Fernández Díaz y Francisco Martínez, el exministro popular negó haber enviado esos mensajes que Martínez dijo haber recibido de Fernández Díaz interesándose por el chófer de Bárcenas y confidente policial, Sergio Ríos.

Díaz volvió a insistir en que dichos mensajes han podido ser manipulados y señala además que en un informe policial consta que en el volcado del teléfono intervenido a Martínez no aparecen. La defensa de Fernández Díaz ha recalcado también la "amistad" que une a Martínez con uno de los notarios, Alberto V., al que el juez ha abierto diligencias y las has remitido a un juzgado de Mahón -dónde tiene la Notaría- dado que el 11 de marzo de este año, dos días después de que se le comunicara la causa y la obligación de guardar secreto, se puso en contacto con el ex número 2 de Interior.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.