ELECCIONES GENERALES

'Si no curras, no cobras', piden que los diputados no cobren al repetirse las elecciones generales

Bajo el lema 'Si no curras, no cobras', miles de ciudadanos han firmado una petición en 'Change.org' para que los diputados no cobren la indemnización que les corresponde al disolverse las cortes y repetirse las elecciones generales.

Imagen de la petición en Change.org

Publicidad

Todo apunta a que se van a repetir las elecciones generales. Este martes, el Rey Felipe VI decidió no proponer ningún candidato a la investidura al constatar que no hay ninguno que reuna los apoyos para presentarse.

Estas elecciones serán las cuartas en menos de cinco años y los ciudadanos parecen hartos de esta inestabilidad política. Por ello, han decidido lanzar una propuesta a través de la plataforma 'Change.org'para que los diputados renuncien a su indemnización.

Al disolverse las cortes, todos los diputados tienen derecho a pedir la indemnización de transición. Ésta corresponde al sueldo que habrían percibido los diputados desde la disolución del Congreso hasta la jornada de reflexión de los comicios.

Esta petición solicita que los diputados no cobren esta indemnización. "Tú y yo tenemos que ponernos de acuerdo diariamente en muchas cosas con gente muy diversa por pura convivencia, pero los políticos que te representan no pueden ni sentarse a hablar para que un país, el tuyo, arranque", escribe.

Cuando se disolvieron las cortes el pasado mes de marzo un total de 216 diputados reclamaron esta indemnización y solo cinco de ellos decidieron renunciar a ella.

Las firmas siguen en aumento

Más de 500.000 personas han secundado hasta este sábado la campaña lanzada para pedir a los diputados y senadores que renuncien a la indemnización económica que se les abona tras la disolución de las Cortes Generales.

Su cuantía depende del tiempo que estén sin percibir otros ingresos, hasta un máximo de los 46 días que dura el periodo entre legislaturas.

Se calcula proporcionalmente en función del sueldo base que vienen percibiendo -2.972,94 euros- más los complementos que pudieran recibir en función de sus responsabilidades en la Cámara. El máximo supone alrededor de 4.500 euros.

En el Congreso, esa indemnización puede ser solicitada por 213 diputados, ya que los 137 restantes seguirán cobrando su sueldo como miembros titulares o suplentes de la Diputación Permanente.

Pues bien, lo que pretende la campaña lanzada en la plataforma 'Change.org' es que sus señorías piensen "por una vez" en los ciudadanos y no soliciten la llamada indemnización por transición.

Publicidad

Óscar López en Espejo Público

Oscar López pide a Feijóo que "se desmarque de Aznar o será cómplice de sus palabras" sobre Gaza

En Espejo Público, el dirigente sostiene que la mayoría quiere a su Gobierno “del lado bueno de la historia”, reivindica el embargo de armas y la presión diplomática, y acusa al PP de “no estar” en el reconocimiento del Estado palestino

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

El fiscal general autoriza investigar los crímenes en Gaza y apunta a genocidio

Para ello, ordena crear un equipo conjunto, que estará integrado por la fiscal de Derechos Humanos y Memoria Democrática, Dolores Delgado, y por el jefe de la Fiscalía en la Audiencia Nacional, Jesús Alonso.