Publicidad

ARRANCA EL JUICIO AL 'PROCÉS'

Miles de personas se manifiestan en Cataluña contra el juicio al 'procés'

Durante el día, los manifestantes se han congregado a las puertas de la Generalitat de Catalunya y la Fiscalía Superior de Catalunya, portando pancartas y realizando cánticos contra el juicio al 'procés'. Por la tarde, las protestas han cogido fuerza en puntos clave de las principales ciudades catalanas.

Este martes ha arrancado el juicio al 'procés' en el que se juzga a los doce acusados de delitos de rebelión, sedición y malversación de fondos públicos relacionados con el referéndum del 1-O y la fallida Declaración Unilateral de Independencia (DUI) de 27 octubre de 2017.

Las imágenes de las manifestaciones en Cataluña en contra del juicio al 'procés'

Mientras los políticos ha sido juzgados, en Cataluña cientos de personas se han congregado frente las puertas de la Generalitat de Catalunya y la Fiscalía Superior de Catalunya. Con cánticos cómo: "No es un juicio, es una farsa" y portando pancartas en las que se puede leer: "¿Qué hacéis para aplicar el mandato del 1-O o La autodeterminación no es un delito", los manifestantes han protestado por el juicio al 'procés'.

Los Mossos d'Escuadra, por su parte, han retirando uno a uno a los manifestantes que se han sentado en la calzada, en actitud de resistencia pasiva, y que cortan el tráfico delante de la sede de la Fiscalía Superior de Cataluña.

Por la tarde, la concentración contra el juicio al 'procés' en el Tribunal Supremo, secundada por partidos y entidades independentistas, ha arrancado este martes en la plaza Catalunya de Barcelona con el lema "la autodeterminación es un derecho, no un delito".

En la manifestación participa la consellera de Presidencia y diputada de JxCat, Elsa Artadi, el líder de ERC en el Parlament, Sergi Sabrià, la candidata municipal del PDeCAT Neus Munté, el diputado de la CUP Carles Riera, el primer teniente de alcalde de Barcelona, Gerardo Pisarello (comunes), el vicepresidente de Òmnium, Marcel Mauri, la presidenta de la ANC, Elisenda Paluzie, y el expresident Artur Mas, entre otros.

Los concentrados, ataviados con numerosas banderas independentistas, lanzan proclamas a favor de la "libertad" y del referéndum unilateral: "1 de octubre, ni olvido ni perdón", claman los manifestantes. Los participantes también exhiben carteles con las fotos de los procesados en el Tribunal Supremo y letras amarillas que, juntas, conforman la palabra "Freedom" (libertad). En el transcurso de la concentración, los portavoces de la plataforma convocante, Estel Solé, David Fernàndez, Martí Anglada y Anna Sallés, leerán un manifiesto a favor de la autodeterminación.

A través de Twitter, los CDR han hecho un llamamiento a acudir a las puertas de la Fiscalía para sumar a más activistas a esta concentración sorpresa, enmarcada dentro de las acciones que están desplegando este martes. "¡Contra el juicio farsa, encendamos el fuego de la revuelta!", afirman los CDR en el tuit.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.