Coronavirus

Cataluña mantendrá las restricciones hasta el 9 de mayo y a partir del 10 abrirá bares y restaurantes por la noche

Las restricciones se mantendrán prácticamente sin cambios hasta el 9 de mayo, día en el que finaliza el estado de alarma

La consellera de Salud, Alba Vergès, durante el pleno del Parlament

Publicidad

Cataluña mantendrá el grueso de las restricciones vigentes por el coronavirus hasta el fin del estado de alarma, el 9 de mayo, y a partir del 10 reabrirá por la noche bares y restaurantes. Así lo ha indicado este viernes la Generalitat.

La consellera de Salud, Alba Vergès, ha explicado que las actuales restricciones, que vencen el lunes 3 de mayo, fecha en la también empezarán a recibir la vacuna contra el covid-19 Policías y Guardias Civiles, se mantienen sin cambios en su práctica totalidad hasta el 10 del mismo mes.

Sólo se incluyen dos pequeñas modificaciones a partir del lunes: la apertura de parques de atracciones con un aforo del 30% y las asambleas de entidades deportivas.

Apertura nocturna hasta las 23 horas

Además, a partir del 10 de mayo, el Gobierno autonómico abrirá bares y restaurantes por la noche hasta las 23 horas. Actualmente, los bares y restaurantes pueden abrir hasta las 17.00 horas, siendo Cataluña una de las comunidades más restrictivas en este aspecto. Por la noche solo pueden mantener la actividad de 19.00 a 22.00 hora para servicios a domicilio.

En las últimas horas ha habido una leve tregua de la presión asistencial con menos ingresados y menos personas en UCIs a causa de la enfermedad por el nuevo coronavirus. Los indicadores de contagio, en cualquier caso, siguen subiendo ligeramente.

"A partir del 9 de mayo habrá una apertura continuada de la restauración hasta las 23 horas, en las misma condiciones de aforo limitado al 30% en interiores y en el exterior respetando la distancia de seguridad", ha explicado Vergés en rueda de prensa para detallar las decisiones del Procicat, el organismo que gestiona la pandemia en Cataluña.

Estancamiento de la pandemia

Según los últimos datos publicados por Sanidad, los indicadores epidémicos señalan este viernes en Cataluña un estancamiento de la epidemia, con el virus contenido y un descenso de los pacientes con covid en los hospitales. Ayer, no obstante, el Ministerio de Carolina Darias notificó 1.806 nuevos contagios en la comunidad y 19 muertes.

El martes, la consejera de la Presidencia, Meritxell Budó, había indicado que "se levantarán las restricciones de manera inmediata" en cuanto mejoren los datos epidemiológicos para poder dar aire a los sectores económicos más afectados".

Y el jueves, el vicepresidente en funciones de president sustituto, Pere Aragonès, aseguró que "quiere flexibilizar cuanto antes" las restricciones contra el coronavirus.

"A partir del 9 de mayo las herramientas jurídicas son diferentes, pero la pandemia es la misma", subrayó desde el Parlament.

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.