Publicidad

TRAS SU DETENCIÓN

Catalá rechaza que los líderes de ANC y Òmnium sean presos políticos: "Podemos hablar de políticos presos"

El ministro de Justicia ha apuntado que se les ha privado de libertad por la "hipotética comisión de un delito por impedir" que se llevase a cabo el mandato de un juez. Se ha posicionado en contra de promover la ilegalización de partidos independentistas.

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha negado este martes que los líderes presidentes de la Asamblea Nacional de Cataluña (ANC) y de Òmnium Cultural, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, respectivamente, en prisión condicional desde este lunes, sean presos políticos y vincula la decisión de la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela a la "hipotética comisión de un delito".

Asimismo, ha dicho que no cree que se deba promover la ilegalización de partidos independentistas porque sus programas sean "contrarios". Así lo ha manifestado durante su intervención en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum en el que ha explicado las siete grandes líneas de trabajo que, en su opinión, son necesarias para hacer una reforma estructural de la Justicia.

Al ser preguntado por la decisión que adoptó este lunes la magistrada Lamela de mandar a prisión a los líderes de las asociaciones soberanistas, el ministro ha apuntado que se les ha privado de libertad por la "hipotética comisión de un delito por impedir" que se llevase a cabo el mandato de un juez.

En esta línea, ante las afirmaciones de algunos líderes independentistas, como el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, que aseguró que Sánchez y Cuixart se han convertido en presos políticos, Catalá ha rechazado esta expresión y ha señalado que "no se puede hablar de presos políticos, podemos hablar de políticos presos".

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.