Carles Puigdemont rodeado del equipo de Gobierno de la Generalitat

Publicidad

REFERÉNDUM

Carles Puigdemont: "El Govern trasladará al Parlament los resultados del 1-O para que todo se desarrolle según la Ley del Referéndum"

El presidente de la Generalitat señala que "Cataluña se ha ganado su soberanía y todo el respeto" tras la jornada del 1-O.

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha comparecido ante los periodistas tras la jornada de votación del referéndum declarado ilegal por el Tribunal Constitucional.

Puigdemont ha querido agradecer a todos aquellos que han hecho posible "la democracia por encima de la violencia" y a las decenas de políticos que han expresado la indignación por "la brutal agresión del Gobierno de Rajoy".

Puigdemont comparece para analizar la jornada del referéndum ilegal

"Os doy las gracias emocionado, vuestro gesto solidario y anónimo y ejemplar nos quedará siempre grabado en la memoria", ha trasladado el presidente de la Generalitat.

Además ha criticado al Estado español, de quien dice "ha escrito una página vergonzosa en la historia de su relación con Cataluña" y de quien dice, su respuesta ha vuelto a ser la misma: "Violencia y represión".

Sin embargo, Puigdemont ha subrayado de manera clara que "hoy hemos dicho que esto se ha terminado" y señala que "el camino que tenemos que recorrer a partir de ahora, debemos hacerlo juntos, con civismo y en paz porque es el deseo del país".

Puig2

Puigdemont ha señalado que los catalanes se han ganado el derecho a ser respetados en Europa y señala que la Unión Europea "ya no puede seguir mirando a otro lado" porque "somos ciudadanos europeos los que denunciamos la violación de los derechos fundamentales".

En su comparecencia, Puigdemont ha señalado que tras esta jornada "Cataluña se ha ganado su soberanía y todo el respeto" e insiste en que "las instituciones catalanas tienen el deber de respetar lo que hoy han decidido sus ciudadanos" y "hacerlo de la forma más digna y colectiva, construyendo un país libre, pacífico y democrático".

Puigde3

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.