Publicidad

EN UNA ENTREVISTA EN ESPEJO PÚBLICO

Campuzano, sobre el ingreso en prisión de los 'Jordis' : "No tengo ninguna duda de que la Fiscalía actúa bajo órdenes políticas del Gobierno"

El gobierno de Rajoy le pide un si o un no, pero no recibe respuesta. A lo que Campuzano recuerda que "el 1 de octubre más del 40% de los catalanes fueron a votar a pesar de una acción de la policia brutal", y recuerda "que la Fiscalia no ha empezado ninguna actuación".

El portavoz del PDecat en el Congreso, Carles Campuzano, explica que "hay que lanzar dos ideas. Esta situación que se describe de incertidumbre del mundo económico, "debería ser una invitación a hacer caso a la oferta de diálogo que ha planteado el president Puigdemont y el Govern". Y añade que "debería ser distinta la reacción por parte del Gobierno español o no se tendría que haber producido las ordenes de prisión de Jordi Sánchez y Jordi Cuixart".

Según el diputado, "todo eso no ayuda a crear el clima de distensión de escalamiento de la tensión que se lleva defendiendo la Generalitat una semana", con la idea de que los gobiernos de Barcelona y Madrid comiencen a dialogar.

El diputado considera que si el 20% de la economía española proviene de Cataluña es una "muy buena razón para que el gobierno español atendiese a los requerimientos de diálogo que le ha planteado a la Generalitat".

El gobierno de Rajoy le pide un si o un no, pero no recibe respuesta. A lo que Campuzano recuerda que "el 1 de octubre más del 40% de los catalanes fueron a votar a pesar de una acción de la policia brutal", y recuerda "que la Fiscalia no ha empezado ninguna actuación".

Campuzano considera que no tiene "ninguna duda de que la FiscalÍa actúa bajo órdenes políticas del Gobierno", y que "la jueza es una irresponsable absoluta".

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.