Reforma laboral

Así explicaba Yolanda Díaz hace seis meses por qué no se podía derogar la reforma laboral

La ministra Yolanda Díaz se muestra satisfecha con la promesa del Gobierno de derogar la reforma laboral del PP, aunque hace medio año, aseguraba en una entrevista que eso no se podía hacer.

Yolanda Díaz

Publicidad

La vicepresidenta segunda del Gobierno español y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, se refería de esta forma a la reforma laboral hace aproximadamente medio año.

Hace seis meses, la ministra Díaz, quién se muestra satisfecha con la promesa de reforma laboral, defendía que no era posible esa derogación.

"Entiendo el interés que tiene, sobre todo periodístico, derogar o no derogar -la reforma laboral-, pero no se puede hacer así. Es decir, yo no puedo dictar una norma que dice que derogo la reforma laboral del Partido Popular. Entre otras, porque técnicamente sería imposible y en segundo lugar porque no sería correcto".

Añadía Yolanda Díaz en una entrevista en laSexta, que simplemente iba a regular "de forma diferente".

El Gobierno acuerda derogar la reforma laboral

La crisis del Gobierno sobre la reforma laboral se ha resuelto con la decisión de mantener la derogación de la reforma del PP de 2012 conforme a lo ya pactado en el acuerdo de coalición de 2019.

"Esté usted tranquila, porque el presidente Sánchez, la señora Calviño, el PSOE, Unidas Podemos y yo misma tenemos algo claro: vamos a acabar con los errores de la política laboraldel PP y a mejorar la vida de los trabajadores y las trabajadoras en nuestro país", ha dicho la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz en el pleno del Senado en respuesta a la senadora del PP María José Heredia.

La también ministra de Trabajo ha expresado su satisfacción por la ratificación de "cumplir con el acuerdo de Gobierno" en la reunión que ha mantenido con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta primera y ministra de Economía, Nadia Calviño.

En un comunicado difundido tras la reunión, la Moncloa ha recalcado que el Gobierno "está comprometido con la derogación de la reforma laboralde 2012 en los términos que establece el acuerdo de coalición y el Plan de Recuperación enviado a la Comisión Europea (CE)".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.