Publicidad

ENTREVISTA EN ESPEJO PÚBLICO

Arrimadas, sobre los mensajes de Puigdemont: "Ahora resulta que los traidores van a ser ellos"

La líder de Ciudadanos en Cataluña ha criticado la actitud de los políticos independentistas y reitera que "el procés es una gran farsa y lo que se dicen en privado no tiene nada que ver con lo que venden al público".

Inés Arrimadas ha explicado en un entrevista en Espejo Público que, aunque no sabe si los mensajes de Carles Puigdemont a Toni Comín son ciertos, no le "sorprendería" porque "el procés es una farsa y estos señores dicen una cosa en privado que no tienen nada que ver con lo que decían en público". Por ello, espera que llegue un día "de la verdad" en el que estos políticos sean "valientes" para "reconocer en público lo que muchos saben en privado". "Ya está bien de mentiras", ha subrayado la líder de Ciudadanos en Cataluña.

Arrimadas responsabiliza de la situación a los políticos que "han mentido" y que decían que se iba a vivir en una república reconocida por Europa con unas pensiones muy altas. Además, ha insistido en que una mayoría de los catalanes ha sido expulsada e insultada por los independentistas y "ahora resulta que los traidores van a ser estos señores también".

"Todo era una gran mentira y nunca se han creído el procés"

No obstante, considera que "la carrera de fondo todavía no ha acabado", aunque "el independentismo la ha perdido hace mucho tiempo", y que estos mensajes no significan que se haya acabado con el procés. No obstante, cree que los mensajes demuestran que "todo esto era una gran mentira y nunca se lo han creído porque era todo supervivencia y procesismo".

En cuanto a las opciones de futuro, la política ha sido prudente y prefiere esperar a ver si Roger Torrent mantendrá a Puigdemont como candidato. En cualquier caso, en su opinión, el último tuit de Puigdemont es un reconocimiento de que esos mensajes son ciertos.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.